PJ confirma resolución que declara infundada tutela de derechos de Pedro Castillo
Recurso de apelación fue presentado por la defensa técnica del ex presidente

ANDINA/Vidal Tarqui
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirmó la resolución que declara infundado el recurso de apelación de tutela de derechos presentada por la defensa técnica del ex presidente Pedro Castillo.
Publicado: 27/3/2023
En la audiencia realizada el día de hoy, 27 de marzo, la defensa del ex funcionario, encabezada por el abogado Eduardo Remi Pachas Palacios, solicitó se declare fundado el pedido de tutela de derechos a favor de Castillo Terrones.
Este recurso, de acuerdo con el Poder Judicial, es un mecanismo eficaz con relación al restablecimiento del statu quo de derechos vulnerados que se puede presentar únicamente cuando ya se haya cometido una infracción de derechos del imputado, en este caso el ex mandatario.
También lee: [Ministro de Justicia instaló mesa de trabajo para saneamiento físico legal en Ucayali]
Así, el abogador defensor expuso que se estarían vulnerando los derechos del ex presidente Pedro Castillo con la filtración de información brindada por Bruno Pacheco, aspirante a colaborador eficaz, a la Fiscalía en la investigación sobre manejo de fondos de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).
En ese sentido, solicitó "se revoque la resolución venida en grado y, reformándola, se declare fundado el pedido de tutela de derecho y, como consecuencia, se ordene al Ministerio Público que cese la filtración de cuestiones procesales reservadas cuya responsabilidad recae en la Fiscalía de la Nación, por acción u omisión.
Indicó que la filtración afecta gravemente el principio de legalidad procesal y reserva de la investigación.
Al respecto, la doctora Silvia Sack Ramos, representante del Ministerio Público, expresó que "no se ha demostrado que la información señalada haya sido filtrada por la fiscal de la Nación".
Añadió que la carpeta fiscal con las declaraciones del aspirante a colaborador eficaz le fue entregado al despacho de la fiscal de la Nación el 27 de julio de 2022 en horas de la noche.
Finalmente, el Juez Supremo César San Martín Castro, confirmó la resolución de 9 de setiembre de 2022 que declaró infundada la tutela de derechos presentada por la defensa de Pedro Castillo y la confirmó apelada.
(FIN) NGB/RMCH
JRA
Más en Andina:
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su cuenta oficial de Twitter, expresó sus condolencias por las víctimas y damnificados ante deslizamiento ocurrido en Alausí, Ecuador, el último domingo 26 de marzo en horas de la noche. ?? https://t.co/9KqCN4Yndl pic.twitter.com/YKkpuqAVBY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2023
Publicado: 27/3/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 19 de mayo del 2025
-
¡Cuidado! Lluvias moderadas a fuertes previstas en la Selva afectarían a 36 provincias
-
Cayó sujeto implicado en asesinato de menor que viajaba en combi en Independencia
-
Pedro Gallese le gana el duelo a Messi y el Orlando City golea al Inter Miami
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez