Piura rinde homenaje a Enrique López Albújar con escultura en la Plaza de Armas

Efigie de cuerpo entero está frente a la antigua vivienda del célebre literato

14:00 | Piura, ago. 22.

En el marco de las celebraciones por el 493 aniversario de la fundación española de la ciudad de San Miguel de Piura, la municipalidad provincial develó una escultura en honor al destacado escritor y poeta peruano Enrique López Albújar, autor de “Matalaché”, considerada una de las obras más representativas de la narrativa indigenista.

El monumento fue elaborado por el artista piurano Hugo Chanta Guevara, quien trabajó durante dos meses en la obra. La escultura, hecha en resina de poliéster con fibra de vidrio y reforzada con estructura de fierro, mide 1,50 metros de alto por un metro de ancho, y está diseñada para resistir la intemperie. 

Representa al escritor sentado en un sillón señorial, con una pátina en bronce que le otorga realismo y elegancia. El diseño se inspira en una fotografía original del autor, donde aparece con su característica boina, acompañado de un libro abierto que simboliza su legado literario.


La escultura, instalada frente a la antigua vivienda del literato (actual sede del banco BBVA), integra arte, historia y memoria en un espacio simbólico para los piuranos. Tras la develación, la comuna provincial subrayó que esta iniciativa busca promover el reconocimiento de la identidad cultural local. “Piura es una ciudad en proceso de transición. Tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos, pero debemos revalorizarlos y ponerlos al alcance de todos”, destacó la municipalidad provincial.

El acto, realizado en la Plaza de Armas, busca revalorar el legado literario del autor y fortalecer la identidad cultural de la ciudad.

La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, artistas y gestores culturales. Entre los asistentes destacaron la directora del Programa Académico de Historia y Gestión Cultural de la Universidad de Piura y presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Piura, María Alejandra Puruguay Guillén, así como el escritor, docente e investigador Tadeo Palacios.

Como parte de las acciones de recuperación del patrimonio, se anunció además que la municipalidad gestionará con el banco BBVA la recuperación de parte de la fachada de la casona donde vivió López Albújar, con el fin de preservar la memoria histórica y ofrecer nuevos atractivos culturales a la ciudadanía y visitantes.

El evento congregó a decenas de ciudadanos que acudieron para admirar la obra, tomarse fotografías y compartir el homenaje. La escultura se perfila como un nuevo atractivo turístico y cultural de la ciudad, reforzando el compromiso de la municipalidad provincial con la promoción del arte y la preservación de la memoria histórica de quienes han contribuido al desarrollo cultural de Piura.


(FIN) MMC


También en Andina:



Publicado: 22/8/2025