Piura: piden mantener el ejemplo de servicio, lealtad y sacrificio que encarnó Miguel Grau

Con una ceremonia cívico militar, Piura conmemoró esta mañana el 204° aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 146° aniversario del Combate Naval de Angamos.

Con una ceremonia cívico militar, Piura conmemoró esta mañana el 204° aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 146° aniversario del Combate Naval de Angamos.

11:13 | Piura, oct. 8.

Autoridades civiles, militares y religiosas rindieron homenaje al Gran Almirante del Perú, don Miguel Grau Seminario, en el marco del 204° aniversario de la Marina de Guerra del Perú y del 146° aniversario del Combate Naval de Angamos, durante una solemne ceremonia realizada en la plaza Miguel Grau Seminario de Piura.

El acto conmemorativo inició con el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional del Perú. A las 9:50 de la mañana, en cumplimiento de la Ley N.° 23938, se guardó un minuto de silencio en todo el país en memoria del héroe de Angamos y de los tripulantes del monitor Huáscar, símbolo del valor, la lealtad y el sacrificio al servicio de la Patria.


La ceremonia fue presidida por el contralmirante Jorge Calizaya Portal, comandante de la Primera Zona Naval y jefe del Distrito de Capitanías N.° 1, y contó con la presencia del prefecto regional de Piura, Mg. Alfonso Merino Carrasco; del mayor general Guido López Zúñiga, comandante general del Ala Aérea N.° 1; del general de brigada Juan Contreras Sevilla, inspector de la Primera División del Ejército; y del coronel Ricardo Rojas Rojas, representante de la Región Policial Piura, entre otras autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Durante el acto, diversas instituciones colocaron ofrendas florales ante el monumento al Gran Almirante del Perú, entre ellas la Municipalidad Provincial de Piura, representada por su alcalde Gabriel Madrid Orúe; la Junta de Fiscales Superiores de Piura, la Corte Superior de Justicia, la Policía Nacional del Perú, la Fuerza Aérea del Perú, el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y el Gobierno Regional de Piura, representado por la vicegobernadora Quemnedy Rojas Castillo.

También se sumaron instituciones como la Municipalidad Distrital de Castilla, la Dirección Regional de Cancillería, la Universidad de Piura, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, la Autoridad Portuaria Nacional y la Asociación Nacional Pro Marina – Filial Piura, reafirmando su compromiso con la memoria y el legado del héroe piurano.

El momento litúrgico estuvo a cargo del monseñor Guillermo Elías Millares, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Piura, quien exhortó a los presentes a mantener vivo el ejemplo de servicio, lealtad y sacrificio que encarnó Miguel Grau. Posteriormente, el contralmirante Jorge Calizaya Portal dio lectura a la Proclama del Comandante General de la Marina, mensaje que se replica en todas las unidades navales del país cada 8 de octubre.

En su intervención, el prefecto regional Alfonso Merino Carrasco destacó el valor y la integridad del héroe naval, subrayando que el ejemplo de Grau debe inspirar a las nuevas generaciones a servir al Perú con honor, disciplina y compromiso.


La ceremonia culminó con la entonación del Himno de la Marina de Guerra del Perú y la fotografía oficial frente al monumento del Gran Almirante. El contralmirante Calizaya Portal agradeció la presencia de las autoridades y del público, reafirmando el compromiso de la institución con los valores de patriotismo, integridad y servicio al país que legó Miguel Grau Seminario.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 8/10/2025