Andina

Piura implementará Unidad de Flagrancia para combatir de forma célere a la delincuencia

La Corte Superior de Piura implementará una Unidad Modelo de Flagrancia en cuatro distritos de esta provincia para resolver delitos flagrantes en un máximo de 72 horas.

La Corte Superior de Piura implementará una Unidad Modelo de Flagrancia en cuatro distritos de esta provincia para resolver delitos flagrantes en un máximo de 72 horas.

08:14 | Piura, jun. 13.

A partir del 14 de octubre de este año entrará en funcionamiento la Unidad Modelo de Flagrancia en Piura, diseñada para resolver delitos flagrantes en un máximo de 72 horas. Esta iniciativa busca reducir la tasa de delincuencia en los distritos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre.

La creación de esta unidad de flagrancia fue gestionada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Piura, Claudia Morán Morales de Vicenzi, y formalizada a través de la Resolución Administrativa N° 182-2024 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.


La Unidad de Flagrancia reunirá al Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública, permitiendo el trámite de casos de delitos flagrantes mediante procesos judiciales inmediatos, eficientes y simplificados, en contraste con los procedimientos comunes más complejos y formalistas.

Para su funcionamiento, se han establecido siete órganos jurisdiccionales transitorios de flagrancia: cuatro juzgados de investigación preparatoria y tres juzgados penales unipersonales.

En esta unidad se procesarán delitos flagrantes como hurto agravado, robo, violencia familiar, maltrato animal, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO
JRA

Publicado: 13/6/2024