Pilar Nores destaca que experiencias exitosas asiáticas pueden incorporarse a realidad peruana

La esposa del líder de la economia peruana, Pilar Nores de García, visitó Museo de Oro con sus homólogas de las economías APEC. Foto. ANDINA / Norman Cordova

14:24 | Lima, nov. 23 (ANDINA).

La esposa del presidente de la República, Pilar Nores de García, destacó hoy la necesidad de asimilar algunas experiencias exitosas en materia educativa de los países asiáticos, a fin de incorporarlas a la realidad nacional y hacer que los niños peruanos de hoy puedan ser jóvenes que logren el cambio que el país necesita.

Nores de García manifestó que durante las reuniones que sostuvo con las esposas de los líderes de las economías del APEC pudo recibir buenas ideas para mejorar la calidad educativa, las mismas que podrían aplicarse en el Perú.

Sostuvo que los países del Asia han dado un gran salto en materia educativa y por ello consideró oportuno copiar sus modelos y experiencias positivas, adaptándolas a la realidad del país.

Aseguró que ha sido positivo el balance de las reuniones con sus pares del Asia Pacífico, y señaló que ellas, con la exposición del programa Sembrando realizada en Palacio de Gobierno, se llevan una idea del trabajo social que se desarrolla en las zonas más pobres del Perú.

Igualmente, señaló, con el recorrido que hicimos por las ruinas de Pachacámac y la Lima colonial hemos intentado mostrarle la enorme riqueza que tiene el Perú en materia de turismo, así como su milenaria cultura, como ocurre en algunos países del Asia.

“Me quedo con el capital de haberlas conocido, de saber más información acerca de sus propios países y programas, y con la satisfacción de que se haya avanzado en términos de comercio mundial”, refirió.

Visita a Museo de Oro

La esposa del Jefe del Estado formuló estas declaraciones luego de visitar con sus pares asiáticas el Museo de Oro del Perú ubicado en Monterrico, Surco, donde apreció las espectaculares piezas de oro, plata y bronce de diversas culturas precolombinas, algunas con 3,000 años de antiguedad, trabajadas por los antiguos peruanos.

Las visitantes recibieron la guía y explicación del caso por parte de la directora de este museo, Victoria Mujica Diez-Canseco, quien dio detalles de las deslumbrantes colecciones de piezas y objetos de incalculable valor que son exhibidas en los diversos ambientes del recinto.

Entre lo exhibido destacan objetos y joyas de orfebrería trabajadas en oro, plata y piedras preciosas, resaltando los ornamentos y piezas diversas que en su época de esplendor fueron utilizadas por los incas.

El Museo de Oro del Perú exhibe además una valiosa colección de armas antiguas y modernas, consideradas entre las mejores de su género a nivel mundial, como armaduras, uniformes y objetos de diversos tiempos y lugares.

Tras recorrer las diferentes salas del museo, Nores de García y sus invitadas ingresaron al salón “Pabellón de Casa”, dentro de estas instalaciones, donde se les ofreció Pisco Sour y bocaditos orientales.

(FIN) MVF/RRC


Publicado: 23/11/2008