Andina

Peruano Jorge Eduardo Benavides ambienta nuevas novelas en barrios de Madrid

Jorge Eduardo Benavides (Foto: Jackeline Cipirano)

Jorge Eduardo Benavides (Foto: Jackeline Cipirano)

14:56 | Madrid, jun. 21.

Este año, Jorge Eduardo Benavides presenta dos novelas ambientadas en la capital española. Una de ellas se ubica en el barrio donde vive hace varios años, La Latina, pero transcurre en 1830.

Para Jorge Eduardo Benavides, quien vive desde la década de 1990 en España, las bibliotecas públicas de este país son claves para su carrera. 

“Las bibliotecas españolas son de lo mejor que hay. Son ideales para concentrarme y escribir, donde encuentro información para novelas históricas y hallo el ambiente para organizarme y trabajar”, contó en entrevista transmitida en el programa De Cazuela, de Andina Canal Online. 

Pero no es la única influencia que tiene su estancia en España en su obra. Las dos novelas que publicará este año están ambientadas en Madrid, por ejemplo.

Narrador con barrio
Hace poco llegó a librerías La muerte de Laura Olivo. En ese libro, el Colorado Larrazábal, un expolicía peruano radicado en el madrileño barrio de Lavapiés, investiga una serie de asesinatos ocurridos en el ambiente literario. 

“Lavapiés es como una continuación de mi barrio, La Latina. Mi próximo libro, que aparece en setiembre, sí se ambienta aquí, pero en 1830”, adelantó el escritor.

Manifestó que La Latina es el barrio nuclear de la capital española y que incluye la Plaza Mayor, el Palacio Real y otros lugares emblemáticos.

Otro alcance que da es que en el libro La muerte de Laura Olivo se encuentran dos personajes de los que ya había escrito en su novela Un asunto sentimental: la agente literaria Laura Olivo y el escritor catalán Albert Cremades.


“Me interesó hablar de lo que significan ambos. Proyectan una imagen de la relación entre los escritores y sus agentes literarios”, añadió.

Lolita y feminismo
Por otro lado, también se refirió a la polémica que ha surgido respecto a Lolita, novela de Vladimir Nabokov, a la que se le achaca tener un mensaje machista.

“Es una insensatez”, aseguró Benavides. Señaló que el feminismo es un movimiento que todos deben reivindicar. Sin embargo, consideró que cuando se lleva la censura con una lectura sesgada a un libro, se está creando un problema mayor.

También indicó sentirse afligido al ver que hubo mayor reacción por el tema de la suspensión a Guerrero que en el caso de Eyvi Ágreda, reciente víctima de feminicidio. (Jackeline Cipriano/Ernesto Carlín)
(FIN) ECG

Más en Andina: 


Publicado: 21/6/2018