El canciller Elmer Schialer sostuvo una reunión importante con una delegación de la Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado de Francia, en la que se reafirmó la solidez y proyección de la relación bilateral entre ambos países.
La cita se realizó en Torre Tagle y permitió destacar el impacto positivo y concreto que esta cooperación genera en la vida de las peruanas y peruanos, al tiempo que se reconoció la relevancia histórica y multidimensional del vínculo entre el Perú y Francia, precisó la Cancillería.
Proyectos de infraestructura
Uno de los aspectos más relevantes de esta cooperación es la ejecución de grandes proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Cabe recordar que, a través de convenios de gobierno a gobierno, Francia participa en la construcción de la nueva Carretera Central y la Vía Expresa Santa Rosa.
La colaboración francesa se extiende también a la modernización de hospitales en Lima, Cusco, Arequipa y Puno, en beneficio de más de 1.5 millones de personas.
Además, la empresa francesa Engie ejecutará obras eléctricas en Áncash, Junín y Ucayali, garantizando el acceso a energía para 700 mil ciudadanos.
Estrecha cooperación
Dicha acción subraya el liderazgo global del Perú en la lucha contra la contaminación por plásticos y su rol activo de cara a la COP30 en Belém, Brasil, como uno de los países con mayor extensión de bosques amazónicos.
En el ámbito económico se destacó la gira por Lima del MEDEF, gremio empresarial francés que congrega a firmas de sectores clave como energía, transporte, infraestructura y minería.
Además, se celebró el cierre de las negociaciones del Convenio para Evitar la Doble Tributación, una medida que facilitará mayores inversiones entre ambos países.
En paralelo, se negocia con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) un portafolio de proyectos por más de 700 millones de euros en áreas como agua, saneamiento, transporte y gestión de riesgos climáticos, con impactos directos en regiones como Áncash, Ayacucho, Lima y la costa norte del país.
Finalmente, se saludó la próxima suscripción de una Declaración de Intención entre los ministerios del Interior del Perú y Francia para reforzar la
cooperación contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, y se agradeció a
Francia por su apoyo firme al proceso de
adhesión del Perú a la OCDE.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
Publicado: 19/6/2025