Perú y Azerbaiyán tienen interés de trabajar en la exoneración de visado de turismo

Señala viceministro de Relaciones Exteriores Plenipotenciario de la República de Azerbaiyán, Elnur Mammadov

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

12:30 | Lima, set. 4.

El Perú y Azerbaiyán tienen interés de trabajar en la exoneración del visado para turismo, a fin de incrementar el turismo entre ambos países, indicó el viceministro de Relaciones Exteriores Plenipotenciario de la República de Azerbaiyán, Elnur Mammadov.

En entrevista con Andina Canal Online, sostuvo que el tema del turismo se analizó en la primera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países, realizado en Lima, con la participación del vicecanciller peruano, Félix Denegri.

Indicó que actualmente los peruanos que llegan a Azerbaiyán en viajes de turismo pueden solicitar un visado a su llegada al aeropuerto de ese país, en un trámite sencillo y muy rápido.



Asimismo, dijo que desde el 2013 existe un acuerdo firmado entre Perú y Azerbaiyán, mediante el cual el personal diplomático y de servicio están exonerados del requisito de visado.


Sostuvo que hay una propuesta de parte del Perú para suscribir un acuerdo para la exoneración del visado de turismo.

Ambos países están interesados en trabajar el tema de la exoneración de visa, ambos son destino internacionales muy importantes, ricos e interesantes, aseguró.



Comentó que en el caso del Perú es reconocido su riqueza turística y que Azerbaiyán cuenta con 24 propiedades culturales intangibles reconocidas por la Unesco y cinco sectores monumentales intangibles reconocidos que sería interesantes visitar.

Otro aspecto para incrementar el turismo, según dijo, son los vuelos directos entre ambos que por el momento no se dan.

Del mismo modo, Elnur Mammadov, aseguró que uno de los propósitos de la reunión del Mecanismo de Consultas Políticas estaba relacionada con el comercio, a fin de conocer más el escenario, cómo podría desarrollarse, conocer la demanda que requieren ambos países.

Azerbaiyán, según precisó, compra al Perú productos agrícolas como palta, arándanos, frambuesas, mientras que el Perú compra lubricantes. Comentó que en los dos últimos años se incrementó la exportación de crudo y gas licuado de petróleo hacia el Perú.

(FIN) FHG/JCC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 4/9/2025