Una atractiva presentación, atención rápida y trato gentil a los clientes no son suficientes para consentir a los visitantes de la 
feria gastronómica “Perú Mucho Gusto”, que abrió sus puertas hasta el domingo 2 de noviembre con la participación de 187 expositores de las 25 regiones del Perú. También son necesarios productos de gran calidad y en gran cantidad.
                        
                        
“El Sama Barranca”, un icónico restaurante ubicado en el norte chico de Lima, 
llegó al festival de comida con dos potentes propuestas de su plato bandera: el 
Chancho al palo oriental con carapulcra y 
Chancho al palo oriental con arroz, y para preparar ambos potajes el negocio se ha provisto de una singular cantidad de insumos, según contó la chef 
Xiomara Alor Flores.
“Esperamos vender más de mil platos y para ello hemos traído a Lima más de dos toneladas de carne de cerdo y 10 sacos de arroz para los cuatro días que dura la feria, pero si nos falta inmediatamente traeremos más”, contó a la Agencia Andina en el primer día del evento. Su local se encuentra en la zona de “Las Brasas”, una de las más concurridas por los visitantes.
“Las Brasas” reúne restaurantes de seis regiones que ofrecen múltiples carnes preparadas a la leña o al carbón. Por ejemplo “Matías Restobar” (Apurímac) trae cuy a la brasa y cuy al palo; “Mishki Mikuy Wanka” (Junín) ofrece carnero al palo; “La Caja China de Juan Talledo” prepara un rico chancho crocante y el “Illurro's Fusión Amazónica” (San Martín) presenta su pollo canga.
“Perú Mucho Gusto” proyecta recibir 180 mil visitantes 
Durante los cuatro días que dura la feria, se proyecta recibir 180 mil visitantes extranjeros, lo que permitirá un movimiento económico de más de 12 millones de soles, detallaron los organizadores. La “ciudad gastronómica” ofrece a los visitantes un viaje sensorial y cultural que invita a descubrir, aprender y disfrutar, celebrando el orgullo por nuestra gastronomía.
“Perú Mucho Gusto” busca incrementar el flujo de visitantes culturales (tanto nacionales e internacionales) cuya motivación de viaje es la gastronomía. Desde el 2008, año en que se realizó la primera edición, hasta ahora son 29 ediciones que se desarrollan a nivel nacional.
Este año se lanzó Perú Mucho Gusto Internacional, con dos ediciones hasta ahora: la primera tuvo lugar en Madrid, del 11 al 13 de abril; y la segunda en Nueva York, del 19 al 21 de septiembre. Próximamente se realizará la feria en Sao Paulo, Brasil, del 05 al 07 de diciembre.
Más en Andina
(FIN) RAI/RRC
Publicado: 30/10/2025