Perú Moda Deco 2025 se consolida con US$ 93 millones en oportunidades comerciales

PromPerú cierra el año con resultados récord en promoción de moda peruana en principales mercados internacionales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:43 | Lima, oct. 15.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) culminó con éxito el circuito internacional Perú Moda Deco 2025, un esfuerzo articulado que llevó la capacidad industrial, el saber hacer, la creatividad y el talento peruano a los principales mercados globales y de los más exigentes del mundo.

A través de sus misiones comerciales en Norteamérica, Brasil, Chile y Milán, se generaron más de 93 millones de dólares en oportunidades de negocio, reafirmando al Perú como un socio confiable dentro de la cadena global del sector moda y decoración.

El cierre del año tuvo como escenario la Misión Comercial Perú Moda Deco Milán, realizada el 22 y 24 de septiembre en el marco de la Semana de la Moda. En esta edición, las empresas peruanas no solo mostraron sus colecciones, sino que también exploraron nuevas formas de conexión con los compradores europeos, alcanzando 7.9 millones de dólares en oportunidades comerciales.

Participaron 20 empresas de los rubros alpaca, marcas y decoración, que sostuvieron 166 reuniones de negocio con compradores de Italia, España, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Rusia, Dinamarca y Bélgica. Una de las innovaciones más valoradas fue la participación en el Showroom Guffanti, donde las empresas recibieron mentoría de Alexandra Guffanti y presentaron sus colecciones ante clientes del showroom en formatos de sourcing y marca propia.

Previamente, los participantes pasaron por un proceso de curaduría dirigido por el diseñador italiano Tiziano Guardini, quien los guió para adaptar sus propuestas a las tendencias del mercado europeo. La experiencia confirmó la evolución de la oferta peruana, reconocida por la calidad de la fibra de alpaca, la innovación en acabados y el diseño con propósito, atributos que reflejan una industria que progresa sin perder su identidad.

Antes de su cierre en Europa, Perú Moda Deco 2025 desplegó una ruta comercial en América que evidenció la capacidad del sector para adaptarse y conquistar nuevos espacios.




En Norteamérica, la edición de mayo alcanzó 37.4 millones de dólares en oportunidades de negocio, reuniendo a 49 empresas peruanas con más de 190 compradores internacionales. Marcas como Brooks Brothers, Victoria’s Secret y Revolve mostraron su interés por el algodón peruano, la moda infantil y los productos de alpaca y decoración, consolidando al país como un proveedor confiable y versátil en la cadena de moda sostenible.

En Brasil, el Perú Moda LATAM 2025 marcó un punto de expansión regional al registrar 21.3 millones de dólares en ventas y expectativas comerciales. Unas 29 empresas exportadoras participaron en 270 reuniones de negocio con compradores de Brasil, Argentina, Colombia y México. Entre las marcas asistentes figuraron Animale, Ricardo Almeida, Reserva, Brooksfield, AMC (Richards, Forum, Colcci) y Oriba, interesadas en materiales naturales, diseño responsable y producción con valor agregado.

Por último, en Chile, la misión comercial celebrada en septiembre en Santiago alcanzó 27.2 millones de dólares en compromisos comerciales, incluyendo 1 millón de dólares en ventas inmediatas. Las 40 empresas peruanas participantes sostuvieron 438 citas de negocio con compradores acreditados.

Un componente especial fue el semillero de Gamarra y Chincha, integrado por 10 nuevas empresas que tuvieron su primera experiencia internacional, reflejando el impulso que PromPerú brinda a las Mipymes y al talento emergente del sector.

Con estos resultados, Perú Moda Deco 2025 reafirmó el potencial creativo y empresarial del país. A través de un enfoque que combina innovación, sostenibilidad e identidad, PromPerú, entidad adscrita al Mincetur, continúa impulsando la internacionalización de las marcas peruanas y posicionando al Perú como un referente en la industria de la moda y la decoración de la región.

Según información de PromPerú, entre enero y julio del 2025, las exportaciones de las líneas priorizadas de la Industria de la Vestimenta y Decoración, que incluyen vestuario de algodón, así como productos de alpaca, calzado, accesorios y joyería, alcanzaron 795.9 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 6% frente al mismo periodo del 2024.

El principal destino continúa siendo Estados Unidos, con una participación de 57.6%, seguido de China (6.6%), Brasil (5.7%), Canadá (3.6%) e Italia (3.1%). En el 2024, las exportaciones de este sector cerraron en 1,360 millones de dólares, consolidando al Perú como un proveedor competitivo y diversificado.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

JRA

Publicado: 15/10/2025