El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que al cierre de julio del 2025 las transferencias de recursos a los departamentos provenientes de la actividad minera alcanzaron los 8,941 millones de soles, correspondientes al Canon Minero, las Regalías Mineras y el Derecho de Vigencia y Penalidad.
En cuanto al Canon Minero, este representó la principal fuente de ingresos superando los 6,982 millones de soles alcanzando su segundo mayor registro histórico pues este monto creció 25.1%, en comparación con el mismo periodo del año previo, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).
Este recurso proviene en 50% del impuesto a la renta que abonan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos.
En lo referente a las Regalías Mineras entre enero y julio del 2025 se transfirieron más de 1,858 millones de soles y otros 101 millones se transfirieron por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad.
El Minem resaltó que estas transferencias de recursos a las diversas regiones del país fortalecen la capacidad de inversión de los gobiernos subnacionales en infraestructura, educación y servicios básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y a generar nuevas oportunidades de desarrollo.
En la distribución por departamentos, Áncash lideró la captación de transferencias con 1,658 millones de soles, equivalente al 18.5% del total nacional. En segundo lugar se ubicó Arequipa con más de 1,197 millones de soles (13.4%), seguida por Moquegua que alcanzó el tercer puesto con 919 millones (10.3%), mientras que Tacna ocupó la cuarta posición con 905 millones (10.1%).
En conjunto, estos cuatro departamentos concentraron el 52.3% del total transferido, lo que confirma la alta incidencia de la minería en sus economías y su papel determinante en el impulso del desarrollo regional, según el Minem.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 23/9/2025