Perú lanza reto tecnológico para transformar vigilancia epidemiológica

INS presenta el “Reto Integración Salud (Quipu Salud)” durante la Semana de la Innovación organizada por Concytec

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:00 | Lima, jun. 12.

Con el objetivo de modernizar la vigilancia epidemiológica en el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) lanza oficialmente el Reto de Innovación Abierta “Reto Integración Salud (Quipu Salud)”, una iniciativa estratégica que busca integrar los sistemas de vigilancia, laboratorios de salud pública y otras plataformas de información sanitaria mediante soluciones tecnológicas innovadoras. El anuncio se realizará hoy,  jueves 12 de junio, de 9:50 a. m. a 10:20 a. m., en el Colegio Médico del Perú, como parte de las actividades de la Semana de la Innovación organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). La presentación estará a cargo del presidente ejecutivo del INS y del jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OTIC).

El reto está dirigido a profesionales de la salud, investigadores, desarrolladores, emprendedores tecnológicos e instituciones académicas y científicas, tanto nacionales como internacionales. Busca generar propuestas que permitan:

- La integración efectiva entre los sistemas de vigilancia epidemiológica y laboratorios.

- La interoperabilidad de plataformas y comunicación en tiempo real.
- La creación de modelos operativos que optimicen el diagnóstico y la respuesta ante brotes epidemiológicos o emergencias sanitarias.

La convocatoria también involucra al Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud, la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, las Redes Integradas de Salud (RIS) y representantes del sector privado.

Entre los resultados esperados destacan la mejora en la calidad y oportunidad del diagnóstico, la generación de información estratégica para la toma de decisiones y la reducción de brechas en la atención sanitaria, especialmente en contextos críticos.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del INS con la innovación abierta y la colaboración multisectorial, orientada a fortalecer un sistema de salud pública más integrado, resiliente y preparado frente a futuras amenazas sanitarias.

La Semana de la Innovación de Concytec reúne cada año a actores públicos, privados y de la sociedad civil para impulsar propuestas basadas en ciencia, tecnología e innovación, con impacto directo en los principales desafíos del país.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 12/6/2025