La selección peruana afronta la recta final de las Eliminatorias con mínimas opciones de clasificar al Mundial 2026. En este contexto, apareció la posibilidad de disputar un amistoso frente a Uzbekistán, selección que ya aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo. Sin embargo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió rechazar la propuesta.
El objetivo de la dirigencia es que la ´Bicolor´, actualmente bajo la dirección de Óscar Ibáñez, se enfrente principalmente a rivales sudamericanos. Además, la intención es que los próximos partidos de preparación se jueguen en Estados Unidos, según informó RPP.
De acuerdo con lo que se viene planificando, en la fecha FIFA de octubre la selección nacional disputará dos amistosos en territorio norteamericano. Al menos uno de esos duelos será ante un conjunto sudamericano, lo que permitirá mantener un nivel de exigencia similar al de las Eliminatorias.

Amistosos confirmados en noviembre
Más allá de la eliminación virtual en las clasificatorias, la selección peruana ya comenzó a planificar su futuro con miras al 2030. Para la fecha FIFA de noviembre están confirmados dos amistosos en Rusia: ante el combinado local y frente a Chile.
El calendario señala que el miércoles 12 de noviembre, Perú se medirá contra Rusia en el Gazprom Arena de San Petersburgo. Días después, el martes 18 de noviembre, el rival será Chile en el Estadio Fisht de Sochi, escenario que recibirá una nueva edición del Clásico del Pacífico.
Será el primer enfrentamiento en la historia entre Perú y Rusia, lo que representa una oportunidad importante para evaluar al plantel frente a un rival europeo. Estos compromisos también servirán como vitrina para jóvenes futbolistas que buscan consolidarse en el recambio de la selección.
Más en Andina:
(FIN) MEG
Publicado: 29/8/2025