Andina

Perú avanzará en su transformación digital con apoyo del BID

Recibe préstamo de US$ 50 millones para incrementar el ejercicio de la ciudadanía digital

La digitalización de los procesos de servicios públicos reduce los costos en la ciudadanía. ANDINA/Difusión

La digitalización de los procesos de servicios públicos reduce los costos en la ciudadanía. ANDINA/Difusión

23:17 | Lima, dic. 11.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indicó hoy que aprobó un préstamo de 50 millones de dólares a Perú para mejorar y ampliar el acceso al servicio de Gestión del Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros en todo el país.

Explicó que el programa busca incrementar el ejercicio de la ciudadanía digital en Perú con énfasis en mujeres, poblaciones vulnerables y diversas. 

Asimismo, destacó que la ciudadanía peruana en su conjunto se beneficiará de este programa al ejercer una ciudadanía digital inclusiva y segura. 

“Es decir, hacer uso de las tecnologías de la información para acceder a servicios digitales seguros y de calidad, lo cual se traducirá en menores costos de viaje y transacción en la realización de trámites”, detalló el BID.
 
También señaló que el Perú ha hecho importantes avances en materia de transformación digital. 

Refirió que en 2022, el Perú fue clasificado como parte del grupo “Muy alto” según el Índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico de Naciones Unidas, y en 2021 fue incluido en el grupo A de “Líderes en GovTech” del Banco Mundial” 

“No obstante, según un estudio del BID, Perú es el segundo país en la región con mayor cantidad de horas para completar un trámite y el de mayor porcentaje de trámites que requieren tres o más interacciones”, indicó la institución financiera multilateral.    

Explicó que ante estas oportunidades de mejora, el Proyecto de Transformación Digital con Equidad, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, busca fortalecer y ampliar el acceso a servicios digitales con equidad de género y diversidad.

Asimismo, indicó que esta iniciativa se enfocará en aumentar la eficiencia en el uso de tecnologías digitales por parte del gobierno, incrementar el acceso al Centro Nacional de Datos y aumentar la eficacia en la respuesta a incidentes de ciberseguridad.



"Con este proyecto los peruanos podrán acceder a nuevos trámites en línea además de los ya existentes, como la renovación de documentos de identidad, antecedentes penales, consultas del Registro Único de Contribuyentes (RUC), entre otros”, subrayó Alexandre Veyrat-Pontet, especialista del BID que lidera este proyecto.   

“También podrán acceder a servicios de manera más segura e integrada, gracias a los avances tecnológicos que se pondrán en marcha. Además, la información incluida en las páginas del gobierno se hará disponible en quechua y accesible para personas con discapacidad", agregó.

El BID explicó que para avanzar estas líneas de trabajo, el Programa financiará la puesta en marcha de varias plataformas cruciales para fomentar un acceso y uso equitativo a la información, incluyendo la Plataforma Nacional de Identidad Digital, la Plataforma Nacional de Talento Digital y la Plataforma Nacional de Economía Digital, que le permitirá al gobierno contar con datos útiles para el diseño de políticas públicas. También se trabajará en el mejoramiento y fortalecimiento de la seguridad y confianza digital con énfasis en mujeres y población con discapacidad.

También señaló que el financiamiento de 50 millones de dólares al Gobierno de Perú tiene un periodo de amortización de 15 años, un periodo de gracia de seis años y una tasa de interés basada en la tasa internacional Secured Overnight Financing Rate (SOFR).


Acerca del BID


El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. Accede a nuestro tour virtual. Accede a nuestro tour virtual.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 11/12/2023