El expresidente Pedro Castillo enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación del orden público, debido al golpe de Estado que protagonizó el pasado 7 de diciembre del 2022. Esta es la cronología del caso que llega hoy a su fin:
28 de julio de 2021. Pedro Castillo, maestro de profesión, asume la presidencia de la república luego de ganar las elecciones en segunda vuelta.
7 de diciembre de 2022. Pedro Castillo emite un mensaje a la nación a las 11:40 horas desde Palacio de Gobierno y anunció la disolución del Congreso, la intervención del Poder Judicial y de los organismos constitucionales. Convoca también a un Congreso Constituyente.
Lo acompañan en la emisión del mensaje la entonces presidenta del Consejo de Ministros, Bettsy Chávez, quien facilita el ingreso de un equipo de televisión para la difusión del mensaje.
7 de diciembre de 2022. Pedro Castillo es detenido por la policía que lo resguardaba cuando se dirigía a la Embajada de México, acompañado de su familia. Fue detenido en flagrancia por el presunto delito de rebelión y conspiración. La Fiscalía de la Nación le abre investigación.

8 de diciembre de 2022. la Fiscalía de la Nación incluye en la investigación a Betssy Chávez en su condición de expresidenta del Consejo de Ministros y a Aníbal Torres, en su calidad de jefe de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros.
9 de diciembre de 2022. La Fiscalía de la Nación amplía la investigación y comprende al exministro del Interior Willy Huerta.
15 de diciembre de 2022. El Poder Judicial ordena
prisión preventiva por 18 meses contra Pedro Castillo por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. Fue recluido desde entonces en el penal Barbadillo de la Diroes, en Ate.
20 junio de 2023. La Corte Suprema ordenó la captura de Betssy Chávez, investigada por los presuntos delitos de rebelión y conspiración por el golpe de Estado al declarar fundado el recurso de apelación de la Fiscalía.
12 de enero 2024. La Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos presentó la acusación contra Pedro Castillo. Pide una condena de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. También presenta acusación penal contra Betssy Chávez, Willy Huerta, Roberto Sánchez, Manuel Elías, Justo Venero y Eder Infanzón, por el presunto delito de rebelión y otros.

1 de abril de 2024. Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente la demanda de hábeas corpus presentada por el expresidente Pedro Castillo por su detención en situación de flagrancia, tras el frustrado golpe de Estado, El TC señaló que resulta meridianamente claro que la disolución del Congreso, anunciado en su mensaje a la nación, constituye un hecho delictivo flagrante. Denegó su libertad.
12 de julio de 2024. Poder Judicial amplía por 18 meses el
impedimento de salida del país contra Aníbal Torres, procesado por la presunta comisión del delito de rebelión. El juez Carlos Checkley considera que el referido plazo es prudente y proporcional, porque permanece latente el peligro de fuga.
30 de enero del 2025. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado el recurso de excepción de improcedencia de acción del exministro Roberto Sánchez y dispone archivar el delito de rebelión. Queda excluido del proceso judicial.
4 de marzo 2025. Sala Penal Especial de la Corte Suprema inicia el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y los demás implicados. La sala dispone que se realizarán audiencias tres veces por semana.

25 de agosto 2025. El Tribunal Constitucional ordenó la liberación de Betssy Chávez. Argumenta que se habría dado una vulneración al debido proceso al haber permanecido detenida fuera del plazo.
14 setiembre de 2025. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema anunció que evaluará incorporar el delito de conspiración para rebelión en el juicio contra Pedro Castillo. Precisa que no reemplaza la acusación fiscal por el delito de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
6 de noviembre de 2025. Fiscalía ratifica pedido de 34 años de prisión contra Pedro Castillo. Solicita 25 años por el delito de rebelión, 3 por abuso de autoridad y 6 por perturbación del orden público. Precisa que si la Sala optase por el delito de conspiración, solicita 19 años y 30 días de prisión: 11 años, 5 meses y 15 días por el delito de conspiración; 10 meses y 15 días por abuso de autoridad; y 6 años y 9 meses por grave perturbación.
Para Betssy Chávez, Aníbal Torres, Willy Huerta, Manuel Lozada y Justo Venero solicita 25 años de prisión. Para Eder Infanzón (actualmente en Suiza) pide 15 años de prisión. Si la sala opta por el delito de conspiración, la fiscalía pide 11 años, 5 meses y 15 días de prisión para todos ellos.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Publicado: 27/11/2025