PCM instala consejo directivo de Autoridad Nacional Autónoma del Terminal de Chancay

En la primera sesión se conocieron los avances y acciones realizadas por la ANA Chancay desde su creación

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:03 | Lima, ago. 22.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló el Consejo Directivo de la Autoridad Nacional Autónoma para el desarrollo estratégico e integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TMPCH), instancia que tiene como misión impulsar el desarrollo económico y social en las zonas de influencia del TPMCH, a través de una intervención estratégica e integral, articulando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.

En representación del presidente de la PCM, Eduardo Arana, quien a la vez preside este Consejo Directivo, la ministra de Desarrolló e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, lideró esta primera sesión que contó con la participación de los titulares de las carteras de Producción, Comercio Exterior y Turismo, así como los viceministros de los sectores del Interior, Desarrollo Agrario y Riego, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La titular del Midis informó que este proyecto abarca 34 distritos, distribuidos en 5 ámbitos territoriales: la Provincia Constitucional del Callao, Lima norte, Huaral, Huaura y Barranca, una extensión territorial diversa y estratégica que exige una gestión articulada y coherente con el plan de desarrollo nacional y todos los instrumentos del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan) para asegurar que el progreso se traduzca en verdadero desarrollo nacional.

Esta Autoridad no es ejecutora de proyectos, sino un ente articulador de voluntades y capacidades, por ello se solicita la más amplia colaboración de todos los sectores. La Autoridad viene elaborando un plan de trabajo que permitirá definir una estrategia integral para el desarrollo económico y social para las zonas de influencias del TPMCH”, sostuvo.

El TPMCH no es solo un proyecto de infraestructura, es un catalizador del desarrollo nacional, un nodo estratégico que conecta al Perú con los grandes flujos del comercio internacional. El trabajo que hoy iniciamos nos compromete a pensar en grande, a actuar con visión de Estado y articular esfuerzos para que este proyecto se traduzca en bienestar para nuestras regiones y oportunidades”, sostuvo.

Durante esta primera sesión en donde se instaló el Consejo Directivo, se realizó la exposición de las acciones realizadas por la ANA Chancay desde su creación, se tomaron acuerdos sobre el plazo y elaboración de la propuesta de Reglamento Interno del Consejo Directivo, así como acuerdos sobre la elaboración de un Plan de Trabajo para el diseño de la estrategia integral y definir los acuerdos para la segunda sesión del Consejo Directivo en la ciudad de Chancay.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 22/8/2025