Andina

Patrimonio documental: Colección Courret ingresa al Programa Memoria del Mundo de Unesco

Son 30,693 placas de vidrio o negativos que conserva y protege la Biblioteca Nacional del Perú

La Colección Courret es fuente primordial para el estudio de la fotografía en el Perú. Foto: ANDINA/BNP

15:59 | Lima, may. 25.

Un total de 30,693 placas de vidrio (negativos) de la Colección Courret (1864-1933), que conserva y protege la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), han sido incorporadas al registro del Programa Memoria del Mundo de la Unesco, con el fin de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental de mayor relevancia para los pueblos de todo el planeta.

Esta colección tiene su origen en el estudio “Fotografía Central, E. Courret y Cía.”, fundado por el fotógrafo Eugène Courret, y comprende un valioso acervo fotográfico para la memoria visual del Perú y del mundo, ya que sus imágenes permiten reconstruir y visualizar escenarios sociales de un periodo concreto y permiten comprender mejor los cambios que experimentó la sociedad de ese entonces.




¿Por qué son importantes para la fotografía?

Además, la Colección Courret es fuente primordial para el estudio de la fotografía en el Perú. Las 30,693 placas de vidrio constituyen un material único a partir de las cuales se generaron reproducciones (positivos) que han llegado hasta estos tiempos.


Presentan diversos formatos y tienen importancia, valor y significado, por cuanto son la muestra fotográfica más completa que existe en el país.

Expertos han considerado que su valor es incalculable. Es muestra de la influencia de la cultura europea en una sociedad peruana inserta en un proceso de modernización de alcance mundial mediante aspectos como la moda, la música, el cine, la migración y otros.

La compra de las placas de vidrio

En 1986, Franklin Pease, entonces director de la BNP, gestionó su compra, la que se concretó en 1987, cuando Juan Mejía Baca estaba al frente de la BNP.  

La BNP inició, en noviembre del 2021, las gestiones correspondientes ante la Secretaría del Programa Memoria del Mundo de la Unesco, para que las 30,693 placas de vidrio de la Colección Courret sean incorporadas a su registro, lo que ayudará a proteger, valorar y visibilizar su relevancia, llevando a concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de estos bienes documentales, los que para su preservación tendrán trabajos de conservación, monitoreo y digitalización.


Antes, la BNP, a través de la Dirección de Protección de las Colecciones, hizo la evaluación de estas 30,693 placas de vidrio de la Colección Courret, elaboró un informe técnico y propuso que sean declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. El pedido fue elevado al Ministerio de Cultura y logró su declaratoria en julio del 2021.


Diversas imágenes de la Colección Courret, así como algo de su historia, pueden ser apreciadas si ingresa aquí. También puede ver retratos de la inmigración del siglo XIX y otras en este enlace.

La BNP reafirma su función de rectoría nacional en materia de conservación, registro e identificación del patrimonio bibliográfico documental de la nación y continúa sumando esfuerzos en su labor de resguardar la memoria histórica del Perú.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 25/5/2023