Pataz: Sutran despliega acciones de prevención y fiscalización vehicular

Ejecutará operativos intensivos e inopinados de control en rutas estratégicas hacia y desde Pataz

18:00 | La Libertad, may. 10.

En cumplimiento del Decreto de Urgencia N° 006-2025, que establece la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) dispuso el despliegue inmediato de su Unidad Desconcentrada en La Libertad para ejecutar una estrategia integral de fiscalización, prevención y control del transporte terrestre que circula por esta zona.

En ese contexto, la Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fortalecerá el ejercicio de sus competencias en la fiscalización del transporte terrestre de carga y mercancías, en especial aquellas consideradas de alto riesgo por su potencial uso en actividades ilícitas. 


Como parte de esta intervención, la Sutran implementará operativos intensivos e inopinados de control vehicular en rutas estratégicas hacia y desde el distrito de Pataz, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), la Sunat, el Ministerio Público y otras entidades del Ejecutivo.

La estrategia incluye la implementación de rutas fiscales, la instalación de puntos de control, así como la verificación documental y técnica del transporte de insumos químicos fiscalizados y productos vinculados a la actividad minera. Estas acciones permitirán mejorar la trazabilidad del transporte y prevenir el desvío de insumos hacia la minería ilegal.

La Sutran informó que el despliegue en Pataz busca cortar la cadena logística que alimenta la minería ilegal y sus delitos conexos. Para ello, se fortalece el control de vehículos de carga y se refuerza el trabajo articulado con otras entidades del Estado.


Asimismo, la Sutran enfatiza el enfoque preventivo de sus acciones, promoviendo la legalidad entre los transportistas y operadores de carga mediante la difusión de información sobre sus obligaciones legales, las sanciones aplicables en caso de incumplimiento, y la importancia de contribuir a un transporte seguro, formal y respetuoso del marco normativo vigente.

Las labores de la Sutran también contemplan el uso de herramientas tecnológicas para el registro y monitoreo de vehículos a través del GPS desde su Centro de Gestión y Monitoreo (CGM), cuyo uso es obligatorio para todos los vehículos que presenten servicio de transporte de mercancías en la provincia de Pataz, conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia.

Finalmente, la Sutran formuló un llamado a los transportistas, operadores logísticos y ciudadanos en general a colaborar con las autoridades, respetar las disposiciones legales y reportar cualquier actividad sospechosa o irregular a través de los canales oficiales de la Sutran y las autoridades competentes.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 10/5/2025