Andina

Pasco: sector Cultura dispone protección provisional del paisaje arqueológico Huacay

Se ha detectado huaqueo, una antena, una trocha y sembríos

El Mincul dispuso la paralización y/o cese de las afectaciones y solicitar el apoyo de la comunidad campesina de San Juan de Yacán para la protección del paisaje arqueológico mediante la vigilancia y denuncia de los huaqueos; así como la colocación de carteles preventivos.ANDINA/Ricardo Cuba.

El Mincul dispuso la paralización y/o cese de las afectaciones y solicitar el apoyo de la comunidad campesina de San Juan de Yacán para la protección del paisaje arqueológico mediante la vigilancia y denuncia de los huaqueos; así como la colocación de carteles preventivos.ANDINA/Ricardo Cuba.

11:50 | Lima, dic. 31.

El Ministerio de Cultura (Mincul) dispuso la protección provisional del paisaje arqueológico Huacay, ubicado en el distrito de Paúcar, provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco, debido a una trocha carrozable, huaqueos y sembríos al interior de las plataformas.

La protección del paisaje arqueológico está contenida en la Resolución Directoral N° 000247-2023-DGPA/MC, que lleva la firma de Gilberto Córdova Herrera, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En el dispositivo, de acuerdo al informe técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura Pasco, el monumento arqueológico prehispánico se encuentra expuesto a posibles afectaciones por parte de agentes antrópicos y naturales.


Entre los factores antrópicos, se indica que en el área del monumento arqueológico se encuentra instalada  una antena que presenta motor, por lo que se ha acondicionado el espacio para trocha carrozable que llega directo a la antena.

Asimismo, se ha verificado la afectación mediante el retiro de las piedras de los muros y dispersión de los rellenos para generar rampas. 

La antena genera afectación continua y asimismo genera afectación paisajística, ya que la antena presenta acometidas que se ubican en las terrazas agrícolas que se ubican en la parte baja.

Otra afectación que se informa es la remoción para sembríos en el interior de las plataformas, generando material cerámico disturbado. Otro hecho grave que menciona la resolución es que se ha detectado huaqueos en el área nuclear del sitio.


Entre los factores naturales se mencionan los cambios de temperatura, lluvias de estación, humedad, y vegetación (hongos, líquenes, arbustos, maleza).

Ante ello, el Mincul dispuso la paralización y/o cese de las afectaciones y solicitar el apoyo de la comunidad campesina de San Juan de Yacán para la protección del paisaje arqueológico mediante la vigilancia y denuncia de los huaqueos; así como la colocación de carteles preventivos.

Del mismo modo, determinó el retiro de estructuras temporales, maquinarias, elementos y/o accesorios y de la antena.

(FIN) JCB/TMC

Más en Andina:




Publicado: 31/12/2023