Andina

Sector Cultura dispone protección provisional de sitios arqueológicos en Piura y Amazonas

Monumentos El Gomal y Pircas están en riesgo por acciones humanas y naturales

Las respectivas resoluciones llevan la firma de Moira Rosa Novoa Silva, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura. ANDINA/Daniel Bracamonte.

Las respectivas resoluciones llevan la firma de Moira Rosa Novoa Silva, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura. ANDINA/Daniel Bracamonte.

15:13 | Lima, jun. 11.

Ante el riesgo causado por acciones humanas y naturales, el Ministerio de Cultura (Mincul) determinó la protección provisional de dos sitios arqueológicos ubicados en las regiones Piura y Amazonas, a fin de establecer medidas de seguridad y evitar el deterioro de ambos monumentos.

En el primer caso se trata del sitio arqueológico Pircas, ubicado en el distrito y provincia piurana de Ayabaca, y la protección dispuesta es por dos años, que puede ser ampliada de identificarse afectación a derechos de pueblos indígenas u originarios.

Así lo establece la Resolución Directoral N° 000098-2023-DGPA/MC, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En el informe de inspección se indica que el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación verificada debido a agentes antrópicos y factores naturales. 

Se detalla que en el caso de los agentes antrópicos, se refiere a la construccion de un camino vecinal, además de la sustracción de piedras de muros.


En cuanto a riesgos naturales, se constató el crecimiento de vegetación y acumulación de humedad dentro de los recintos del sitio arqueológico.

Por ello se dispone como medida preventiva la señalización y acciones de control que estarán a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura.

El Gomal


Asimismo, el Ministerio de Cultura dispone la protección provisional, a través de la Resolución Directoral N° 000097-2023-DGPA/MC, del sitio arqueológico El Gomal, ubicado en el distrito de Soloco, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas.

El dispositivo publicado en el cuadernillo de Normas Legales del Diario  Oficial El Peruano, señala que el monumento prehispánico está siendo afectada por agentes antrópicos, identificados como zona de pastoreo, expansión agrícola y construcción de una carretera.

Ante esta situación se ha dispuesto el apuntalamiento (aseguramiento) con el propósito de conservar los muros que se encuentran en peligro de colapso.

Las dos resoluciones mencionadas llevan la firma de Moira Rosa Novoa Silva, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura.

Más en Andina: 


(FIN) JCB/TMC


Publicado: 11/6/2023