Pasaportes de urgencia se emiten las 24 horas en antiguo Jorge Chávez [video]

Superintendente Armando García informa que Migraciones atendió a más de 26 mil pasajeros en primer día

Emisión de pasaporte de urgencia se mantendrá 24x7 en antiguo Jorge Chávez, informa Migraciones. Foto: ANDINA/Difusión

10:51 | Lima, jun. 2.

La emisión de pasaportes electrónicos por urgencia continuará realizándose las 24 horas del día, los siete días de la semana, en el antiguo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez, informó el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.


En declaraciones al programa Andina al Día, García recordó que los pasajeros con viajes internacionales urgentes y pasaportes vencidos pueden acudir al antiguo terminal Jorge Chávez hasta con 8 horas de anticipación a su vuelo para gestionar su documento, previa presentación del boarding pass (pasaje para abordar).

Aclaró que esta medida se mantendrá hasta que Migraciones cuente con una oficina adecuada para dicho trámite en el nuevo terminal aéreo, la cual podría estar habilitada en enero del próximo año, según estimaciones de Lima Airport Partners (LAP).


“Aquí, en el nuevo terminal, no tenemos aún una oficina para emisión de pasaportes de urgencia. Esa permanece en el anterior aeropuerto y seguirá funcionando 24/7, mientras el concesionario nos habilita un nuevo espacio”, precisó García, durante un recorrido de supervisión a menos de 24 horas del inicio formal de operaciones del nuevo aeropuerto.


García señaló que existen citas disponibles en todo el país, y que las agencias como la del Jockey Plaza, Surco, ya operan de lunes a domingo, con dos nuevas oficinas que se sumarán esta semana.

Más de 26 mil pasajeros en primer día de nuevo Jorge Chávez

Sobre el primer balance operativo del nuevo terminal, García informó que más de 26 mil pasajeros fueron atendidos por Migraciones en menos de 24 horas, cifra que supera ampliamente el registro de las dos semanas de marcha blanca. 

Agregó que, de esta cantidad, alrededor del 40% de los peruanos mayores de 18 años ya utilizó las puertas electrónicas, herramienta que permite agilizar los controles migratorios.



“Queremos llegar progresivamente al 60% o 70% de uso de las e-gates. Para eso es clave que los ciudadanos realicen su prerregistro mediante la web o la app Migracheck, y lleguen ya preparados para usar estos equipos automáticos”, recomendó el titular de Migraciones.

El aplicativo Migracheck que está disponible en los sistemas operativos iOS o Android, desde cualquier dispositivo conectado a internet y con 48 horas de anticipación a su vuelo.

Asimismo, reportó que, durante la jornada de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, ayer 1 de junio, Migraciones inadmitió a 10 personas que no pudieron ingresar al Perú por diversas razones.

Reconoció que aún existen desafíos por resolver, como la limitación de espacios físicos para el personal y la necesidad de mejorar los tiempos de atención. 

Sin embargo, destacó el esfuerzo del equipo humano desplegado y reafirmó que el objetivo es lograr un servicio más moderno, ágil y seguro.


Aseguró que la Policía Nacional sigue colaborando activamente con Migraciones en las labores de control, y que se están haciendo las coordinaciones necesarias para garantizar que cuenten con las condiciones logísticas adecuadas en el nuevo terminal. “Migraciones avanza hacia una gestión migratoria más eficiente, con el compromiso de servir mejor al ciudadano y contribuir a la seguridad del país”.

Más en Andina:



(FIN) LIT/RRC
JRA

Publicado: 2/6/2025