Andina

Pasamayito: Comas exige a alcalde de Lima Metropolitana imponer fotopapeletas

Alcalde Ulises Villegas dijo que empezará a poner rompemuelles en transitada vía ante continuos accidentes

Accidente de tránsito en Pasamayito dejó 5 personas fallecidas y más de 20 heridos. Foto: ANDINA/capturaTV.

Accidente de tránsito en Pasamayito dejó 5 personas fallecidas y más de 20 heridos. Foto: ANDINA/capturaTV.

15:30 | Lima, jul. 10.

El alcalde de Comas, Ulises Villegas, exigió al burgomaestre de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga, la firma de un convenio para la aplicación de las fotopapeletas en este distrito con el fin de sancionar a los conductores que infrinjan los límites de velocidad permitidos y evitar accidentes como el ocurrido el pasado domingo en la vía Pasamayito, que dejó 5 muertos y más de 20 heridos.

Desde el mes de enero hemos solicitado al señor Rafael López Aliaga la firma de un convenio de fotopapeletas ya que es importante para nosotros poner orden en nuestro distrito y sancionar y multar a los transportistas infractores. La gente entiende y aprende cuando le afecta su bolsillo”, enfatizó a Andina al Día.


Villegas lamentó el accidente ocurrido la mañana de ayer domingo en la vía de Pasamayito, en la zona de Collique, en el distrito de Comas, donde perdieron la vida 5 personas y resultaron heridas 20 y solicitó trabajar en forma conjunta con las autoridades correspondientes con el objeto de cuidar la vida de los vecinos ante conductores imprudentes.


Una de las medidas inmediatas que su comuna está realizando, dijo, es la colocación de gibas o rompemuelles en los alrededores del lugar del accidente, pero señaló que esta función le correspondería ejecutarlo a la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) y no a la Municipalidad de Comas.

Le hemos mandado cartas a Emape y a la Municipalidad de Lima. Los dirigentes también han cursado escritos, pero no atienden los pedidos. Entiendo que estoy haciendo una usurpación de función (colocación de gibas), pero definitivamente tengo que priorizar la vida de mis vecinos de Comas y Collique”, precisó.

Hasta el momento, detalló, solo existen 27 gibas en el distrito, pero se requieren un total de 48, además de la instalación de tachas, señaléticas, muros de contención y otras medidas de seguridad vial.

En otro momento, el alcalde de Comas expresó que el expediente técnico de la obra de pasamayito nunca fue revisado por la gestión anterior a pesar de existir un informe de la Contraloría General de la República donde advertía diversas acciones correctivas que debería realizar la empresa encargada de la ejecución de la vía.


Asimismo, dijo que la Municipalidad de Comas ya envió un informe detallado, hace tres meses, a los órganos del Estado sobre seguridad ciudadana, transporte vial y medidas para enfrentar un eventual Fenómeno del Niño en el distrito y que espera sea evaluado en el más breve plazo para iniciar las acciones respectivas.

Hace tres meses ya se presentó el expediente técnico, pero aún no obtenemos respuesta y el tiempo corre. Hemos tocado también la puerta de la ministra de Vivienda y nos ha citado esta semana para tener una reunión con ella”, acotó.

Más en Andina:


(FIN) ICI/LIT
JRA

Publicado: 10/7/2023