08:28 | Lima, ago. 17 (ANDINA).
El técnico de la selección peruana, Sergio Markarián, dijo hoy que los dos encuentros amistosos ante Bolivia apuntan a mejorar el rendimiento del equipo nacional en zonas de altura y lograr buenos resultados de visitante en las ciudades de Quito, Bogotá y La Paz, por la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil 2014.
En declaraciones a la
agencia Andina, Markarián reconoció que Bolivia es un rival muy duro jugando de local, por lo que aseguró que el equipo peruano espera competir con absoluta responsabilidad en el duelo amistoso en La Paz, el 5 de setiembre.
Este partido, ante el equipo que dirige Gustavo Quinteros, servirá de termómetro para medir la respuesta futbolística de los peruanos, anotó.
Markarián aseguró que ganar en ciudades de altura, como Quito, La Paz y Bogotá, depende de la capacidad deportiva y no de la altitud en la que se disputen los encuentros, de manera que se ha propuesto sumar los nueve puntos de juego en la etapa premundialista.
En la eliminatoria, Perú jugará en Quito (15 de noviembre de 2011, fecha 4), La Paz (12 de octubre de 2012, fecha 9) y Bogotá (15 o 16 de junio de 2013, fecha 14), ciudades ubicadas por encima de los 2,000 metros de altura.
En la pasada clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, Perú sucumbió de visita ante Ecuador (5-1), Bolivia (3-0) y Colombia (1-0).
El estratega uruguayo recalcó que ganar un partido en este tipo de ciudades no es un problema de altura, sino de capacidad deportiva.
“Estos partidos requieren de experiencia en altura, capacidad física adecuada, temperamento, carácter deportivo para afrontar las dificultades del partido, armonización del equipo, buen sistema, táctica, estrategia de viaje, de concentración, cuidado de la alimentación y de los descansos”, explicó.
Al respecto Markarián hizo hincapié en la prioridad que se le brinda al seguimiento de jugadores que militan en clubes de altura, los datos que arrojan los GPS en el llano y en altitud, y lo que proporcionará el resultado con Bolivia, en La Paz.
“He tomado estadística de resultados en partidos de altura, no pasamos del 20 por ciento de los puntos y aspiro a llegar por lo menos al 50 por ciento. Para ello no tenemos que dar por perdido ni un solo punto, hay que pelear esos nueve en la altura”, apuntó.
Añadió que en esta clase de encuentros oficiales, “disputados con bravura”, se podrá ganar o perder; pero lo ideal es acercarse lo más que se pueda a los buenos resultados, a través de una adecuada programación previa.
(FIN) APR/RES
GRM
Video: Entrevista a Sergio Markarián.
Publicado: 17/8/2011