Un total de 25 nuevos bomberos forestales se graduaron en el Parque Nacional del Manu para reforzar la primera línea de defensa de esa área natural protegida (ANP) a fin de hacer frente y prevenir los incendios forestales, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad que administra dicha ANP.
La capacitación, realizada del 22 al 27 de mayo en la sede técnica del Parque ubicada en Salvación (Madre de Dios), fue impulsada por el equipo del área protegida con el apoyo de la Sociedad Zoológica de Frankfurt y el Proyecto Amazonía de Unesco. Los participantes –entre ellos guardaparques, especialistas y aliados estratégicos– completaron satisfactoriamente los módulos S190, L180 y S130, que integran teoría y práctica sobre el comportamiento del fuego, el factor humano en emergencias y la respuesta directa como combatientes forestales.
“Capacitar a nuestros equipos en campo no solo es una estrategia de prevención: es una muestra concreta del compromiso que tenemos con la biodiversidad como con las comunidades que habitan y protegen estos territorios. La conservación exige preparación, y en el Manu apostamos por eso”, afirmó Jhon Florez Leiva, jefe del Parque Nacional del Manu.
Durante los cinco días de entrenamiento, instructores expertos de otras áreas naturales protegidas como el Santuario Histórico de Machu Picchu, la Reserva Nacional del Titicaca y el Santuario Nacional de Ampay compartieron conocimientos y experiencias, demostrando que la articulación interinstitucional es clave para enfrentar desafíos ambientales que trascienden territorios.
En una época en la que los incendios forestales se intensifican por el cambio climático y actividades humanas no controladas, el Parque Nacional del Manu se anticipa y responde con formación especializada, reduciendo riesgos para la biodiversidad y la población local.
