Papa León XIV: destacan su liderazgo, paciencia, serenidad y carácter conciliador

Así lo recuerda Janina Sesa Córdova, ex directora de Cáritas

12:00 | Lambayeque, may. 10.

Mucho se ha hablado sobre los gustos y preferencias del papa León XIV, pero hoy queremos compartir una visión más profunda y auténtica de su verdadera esencia y raíces, desde la cercanía de quienes lo conocieron de cerca.

Así lo expresó a la Agencia de Noticias Andina, Janinna Sesa Córdova, exdirectora de Cáritas Chiclayo y una persona que tuvo la oportunidad de convivir y trabajar estrechamente con el entonces obispo Robert Prevost en esta ciudad.


Janinna cuenta desde Roma con la autorización oficial para brindar su testimonio, en nombre del secretario del sumo pontífice, para ofrecer una mirada sincera y sin filtros sobre la vida del Papa León XIV.

Él no era un hombre que se encontrara en cada restaurante de la ciudad para almorzar, como algunos creen. En realidad, su lugar habitual de almuerzo era en la casa del Obispado, en la calle Elías Aguirre, en Chiclayo, donde residía. Allí, una persona se encargaba de preparar los alimentos para todos los que vivían y trabajaban en ese espacio”, comenta con respeto y cariño.

La realidad, recalca Janinna, es que la vida del papa León XIV no se reduce a los rumores o a los lugares donde almorzaba. La mayoría de los días, él estaba en su trabajo en la Diócesis de Chiclayo, en el seminario o en su oficina en casa, dedicándose con entrega a su labor pastoral y administrativa.


Uno de sus amigos más cercanos y queridos era el padre Jorge Luis Sánchez Mora, secretario general de Cáritas. “Cuando el tiempo lo permitía, compartían momentos juntos, incluso jugaban tenis en las instalaciones del Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo. Eran amigos de verdad, con una amistad que trascendía lo superficial, algo que en estos tiempos no todos pueden decir”, afirma Janinna con admiración.

Su paso por la Diócesis fue de aproximadamente ocho años, desde 2015 hasta abril de 2023, y en todo ese tiempo, siempre mostró una actitud dedicada, comprometida y llena de humildad. “Cuando llegó a las oficinas de Cáritas Chiclayo, tuvo el detalle de informarnos y de pedirnos que continuáramos con nuestra labor, demostrando su liderazgo y cercanía con quienes trabajábamos a su lado”, recuerda con gratitud.

Janinna también comparte que, desde su experiencia personal, se identificó aún más con la labor social que realizaban juntos. “Su cercanía fue muy especial. En su círculo más íntimo estaban personas como el Padre José Sánchez Mora, con quien compartía una confianza profunda, y otros sacerdotes que valoraban su carácter conciliador y su serenidad”, señaló.


Una de las cualidades que más admiraba del papa León XIV era su paciencia y su espíritu conciliador. “Nunca lo vi molesto, aunque, como todos, era humano y tenía sus momentos. Pero siempre mantuvo una actitud serena, en paz, con una visión clara de su misión”, afirmó Janinna.

En las misas era enérgico y directo, pero también nos llamaba a trabajar unidos, promoviendo siempre el diálogo entre el Estado, la sociedad civil, la iglesia y las autoridades. “Su liderazgo no solo se basaba en su carácter, sino en su capacidad de motivar y unir a las personas en torno a un objetivo común: servir”, finaliza la exdirectora de Cáritas Chiclayo.


(FIN) SDC


También en Andina:




Publicado: 10/5/2025