Esta noche, desde las 20:00 horas, se celebrará en el atrio de la catedral de Chiclayo una Misa de Acción de Gracias por la elección del nuevo papa León XIV, quien fue obispo de Chiclayo y hoy es el primer sumo pontífice con nacionalidad peruana.
La Diócesis de Chiclayo invitó a la comunidad a participar de esta celebración eucarística especial a realizarse en el atrio de la catedral, ubicada en la plaza de Armas de la ciudad, y que busca expresar el enorme cariño y gratitud de la feligresía hacia quien fue pastor de la región por muchos años.
“Que nuestro obispo emérito, Robert Prevost, vea el cariño que le tiene su querida Chiclayo”, señala el mensaje oficial que acompaña esta especial convocatoria.
La Agencia de Noticias Andina se encuentra presente en el templo de la Ciudad de la Amistad, donde se viene desarrollando los preparativos para la Misa de Acción de Gracias por el papa León XIV.
Al respecto, la periodista y enviada especial, Maira Flores, dialogó con el vicario parroquial Alexander Quispe, responsable de los preparativos de la Misa de Acción de Gracias, quien destacó la identificación del entonces obispo Robert Prevost con la feligresía chiclayana y lambayecana.
“Llenos de alegría y de entusiasmo tratamos de que con nuestra oración nos vamos a unir como Diócesis de Chiclayo y hay muchas otras instituciones que se están sumando. Esperamos una gran multitud de fieles para esta celebración litúrgica especial”, manifestó.
Refirió que para esta Misa de Acción de Gracias se van a colocar un estrado y pantallas gigantes para que todos los presentes puedan apreciar el desarrollo de la celebración eucarística.

Sobre su experiencia de amistad con el entonces obispo Robert Prevost, el sacerdote Alexander Quispe recuerda que lo conoció por primera vez cuando se encontraba en el seminario. “Gracias a Dios tuve la fortuna de que el obispo Prevost me diera los ministerios del acolitado, el diaconado y el presbiterado, precisamente en la catedral de Chiclayo donde me ordené como sacerdote en el 2018”, expresó.
Quispe destacó como principal cualidad del papa León XIV su cercanía con la población menos favorecida, lo que llevó a movilizarse frecuentemente a las localidades más alejadas y rurales.
Al destacar la gran solidaridad y el compromiso del obispo Prevost con su misión pastoral, Quispe refirió que durante la pandemia del covid-19 el monseñor salió a las calles de la ciudad portando el Santísimo para dar la bendición a la población que no podía salir de sus viviendas en cumplimiento de la cuarentena que entonces dispuso el gobierno para prevenir los contagios de esa mortal enfermedad.

Como parte los preparativos para la Misa de Acción de Gracias de esta noche, un coro de niños y niñas vestidos con camisas, blusas y pañuelos blancos, pañoleta roja sobre su espalda y sombrero chiclayano, ensayan los cantos que entonarán durante la celebración litúrgica especial. Estos menores representan a la región Lambayeque en la Red Nacional de Coros del Perú.
(FIN) LZD
También en Andina: