Papa Francisco: Presidente del Congreso expresa pesar por su fallecimiento

AFP

AFP

09:06 | Lima, abr. 21.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, de quien destacó su trascendencia universal y su llegada al Perú, particularmente a Puerto Maldonado, durante su única visita al Perú el 2018.

Recibo con pesar la noticia del sensible fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano. Como hombre de fe, reconozco su trascendencia universal, su liderazgo, su humildad y compromiso”, señaló en sus redes sociales.


Recordó además “con afecto su visita al Perú”, y "su presencia en Puerto Maldonado, el 18 de enero de 2018, con un mensaje de paz y protección a la naturaleza y los pueblos amazónicos”. 

“Fue una de las primeras ciudades que visitó, se reunió en el coliseo Cerrado de Puerto Maldonado con las principales etnias y comunidades indígenas de Madre de Dios”, sostuvo al recordar que también estuvo en una casa refugio para ancianos y el albergue El Principito, para niños huérfanos y abandonados.

Salhuana, congresista por Madre de Dios, se sumó de este modo a las muestras de pesar, dolor y tristeza mundial por la muerte del papa Francisco, a los 88 años, en Roma.

El papa Francisco visitó el Perú, del 18 al 21 de enero de 2018, y fue recibido con algarabía y en forma multitudinaria por los fieles católicos en las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.

En Puerto Maldonado, el papa Francisco sostuvo un encuentro con los pobladores y las comunidades nativas. En su homilía, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por el medio ambiente, los peligros que enfrentan las comunidades nativas, en especial los pueblos en aislamiento voluntario.

Rezo por ustedes y por su tierra bendecida por Dios, y les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí”, dijo entonces el papa Francisco.

Hoy, a las 7:35 horas (hora del Vaticano), se informó del fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, el único latinoamericano en ser elegido papa.

"El Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia", dijo el Cardenal Farrell al dar la noticia.

Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el nombre de Francisco para su papado,  fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013.

El papa Francisco, argentino de origen, tuvo su última aparición pública ayer Domingo de Resurrección en el Vaticano, como parte de las celebraciones por Semana Santa.

(FIN) FHG/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 21/4/2025