15:00 | Pucallpa, ago. 3.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sostuvo que se abre una nueva etapa para el país en la perspectiva de crecer económicamente, controlar las actividades delictivas y avanzar hacia un proceso de reconciliación.
“Esta es una muestra más de que la presidenta Boluarte, como lo ha dicho en su mensaje, está buscando la unidad y la reconciliación, sobre todo para volver a la normalidad en todo el territorio nacional”, declaró a los medios de prensa.
Asimismo, señaló que la mandataria está deseando visitar dicha región al igual que todo el país. Destacó que la jefa del Estado está recorriendo diferentes provincias y ha recibido a más de mil autoridades políticas como alcaldes, entre otros.
“Creo que se abre una nueva etapa en el país en la perspectiva de crecer económicamente, de controlar los ilícitos y de avanzar hacia un proceso de reconciliación”, agregó Alberto Otárola.
Lucha contra el narcotráfico
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), junto al ministro del Interior, Vicente Romero, mostró en Pucallpa una flota de cuatro helicópteros que han sido repotenciados en nuestro país y que se destinarán a la lucha contra el narcotráfico, gracias a un convenio con los Estados Unidos.
Otárola Peñaranda indicó que llegarán más unidades a nuestro país en el marco de dicho convenio y será en total una flota de 21 helicópteros la que se dedicará a estas tareas a nivel nacional.
El ministro Romero indicó, por su parte, que también se ha conversado para que estas aeronaves puedan apoyar también a la lucha contra minería ilegal.
“Ahora mismo (la Policía) está en un trabajo muy complejo de interdicción de insumos químicos e intervención de trasiego de droga. Esta es la prueba más fehaciente de que el Gobierno de la presidenta Boluarte no solamente anuncia una política pública sino también la ejecuta inmediatamente”, destacó el jefe del Gabinete.
En esa línea, Otárola precisó que el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, va a ir la próxima semana a EE.UU. a conversar sobre los convenios y logística con dicho país. Indicó que se le ha encargado especialmente tema de interdicción aérea.
Sobre el anuncio de la jefa de Estado para la construcción de un aeródromo en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), señaló que se ha decidido que este se localizará en la ciudad de Pichari y en los próximos meses se tendrá avances más concretos.
(FIN) MRCA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 3/8/2023