Andina

Ositran publica propuesta para modificar reglamento del aporte por regulación

Interesados pueden acercarse a la sede institucional o remitir sus comentarios por la mesa de partes virtual.

Inspector de Ositran. Foto: Cortesía.

Inspector de Ositran. Foto: Cortesía.

17:43 | Lima, jul. 26.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transportes de Uso Público (Ositran) indicó hoy que publicó la Propuesta de Modificación del Reglamento del Aporte por Regulación, a fin de recibir comentarios en un plazo de 15 días hábiles.

Actualmente, el Ositran tiene una deuda tributaria acumulada de aproximadamente 65 millones 889,665 soles al 6 de julio del presente año, resultado de procedimientos de fiscalización llevados a cabo por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización a las distintas entidades prestadoras.

La modificación propuesta consiste en incorporar un artículo en el reglamento que permita a las empresas presentar solicitudes de aplazamiento y/o fraccionamiento de sus deudas tributarias ante el Ositran.

El aplazamiento implicaría postergar el pago total de la deuda a un periodo futuro, mientras que el fraccionamiento permitiría dividir la deuda en cuotas para facilitar su pago en un plazo determinado.





Cabe destacar que esta medida no representa una condonación de la deuda, ya que se aplicarían los intereses correspondientes según lo establecido en el Código Tributario vigente. 

El objetivo principal es brindar una herramienta útil a aquellas empresas que enfrentan dificultades de liquidez para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Además, si se otorga el aplazamiento y/o fraccionamiento, el contribuyente debe cumplir con ciertas condiciones, incluyendo el pago de una cuota inicial y la presentación de una carta fianza.

Si el contribuyente no cumple con los pagos programados o presenta un recurso impugnativo contra la deuda, perderá el beneficio. También se permite realizar pagos adelantados que recalculen el saldo de la deuda tributaria y los intereses.

La propuesta busca adecuarse a modelos similares de beneficios de aplazamiento y/o fraccionamiento implementados por otras entidades como el OEFA y OSIPTEL.

El Ositran está comprometido a escuchar y considerar las opiniones de los interesados para garantizar una regulación adecuada y equitativa en beneficio de todas las partes involucradas, por lo que pueden hacer llegar sus comentarios a su sede institucional, ubicada en Calle Los Negocios 182-Surquillo, o a través de su mesa de partes virtual.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 26/7/2023