El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), aprobó hoy, en sesión extraordinaria, la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el marco del procedimiento de fijación tarifaria de oficio.
El organismo precisó que dicha acción fue llevada a cabo de conformidad con el procedimiento de su Reglamento General de Tarifas y en cumplimiento de lo acordado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión entre el Estado Peruano y Lima Airport Partners.
La TUUA de Transferencia aprobada hasta el 31 de diciembre de 2030, es la siguiente:
- TUUA de Transferencia para los pasajeros INT-INT (Internacional): USD 10,05 por pasajero.
- TUUA de Transferencia para los pasajeros DOM-DOM (Nacional): USD 6,32 por pasajero.
Las tarifas indicadas son menores a las aprobadas de manera provisional y son producto de un exhaustivo análisis, indicó Ositrán.
Aseguraron que su Consejo Directivo ha conducido un proceso abierto, dirigido a escuchar a todas las partes interesadas, a fin de poder tomar la mejor decisión informada. Agregan que, en ese marco, recibieron diversos informes escritos y orales de distintas entidades privadas y públicas involucradas, así como de la academia.
"Como resultado de esta evaluación, se concluyó que la metodología de cálculo utilizada en el presente proceso es consistente, justificada y apropiada dentro del marco de la regulación económica y las necesidades de desarrollo del Aeropuerto (Jorge Chávez)", subrayó Ositrán.
Señalaron también que el presente procedimiento tarifario ha sido llevado con absoluto respeto al principio de transparencia y los demás que rigen el actuar del regulador, garantizando el acceso a la información a todos los interesados.
"Finalmente, el proceso ha concluido el día de hoy, después de una visita de reconocimiento a las instalaciones para pasajeros en transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez", informó el organismo.
El Ositrán indicó que continuará cautelando de forma imparcial y objetiva los intereses de los usuarios, del Estado y de los inversionistas, esperando que esta decisión contribuya a brindar un mejor escenario para cualquier decisión que las partes del contrato de concesión consideren adoptar.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
Publicado: 23/11/2025