Osinergmin cierra 23 grifos inseguros tras mega operativo nacional

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:10 | Lima, set. 6.

En cumplimiento de su plan anual de fiscalización y con la finalidad de contribuir con un comercio formal y seguro de hidrocarburos, Osinergmin realizó un mega operativo de fiscalización en grifos de todo el país.

La intervención, que se desarrolló de manera simultánea en las 25 oficinas regionales del organismo, tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad en estos puntos de abastecimiento de hidrocarburos, señaló. 

Refirió que actualmente, en el Perú existen más de 5,000 grifos y estaciones de servicio con Registro de Hidrocarburos, todos bajo la supervisión permanente de Osinergmin. Esta intervención masiva y simultánea permitió detectar incumplimientos a la normativa de seguridad, lo que derivó en medidas de seguridad inmediatas.




Como resultado de las inspecciones, 23 establecimientos fueron clausurados totalmente, quedando inhabilitados para operar durante un mínimo de tres días hábiles, indicó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Entre las principales faltas detectadas se encuentran: Instalaciones eléctricas inadecuadas en zonas clasificadas como peligrosas, Ausencia de extintores o equipos contra incendios, y Falta de cumplimiento en las distancias internas de seguridad.




Osinergmin ha señalado que los cierres se mantendrán mientras no se corrijan las condiciones inseguras, ya que se pone en riesgo la vida y la salud de las personas, así como la integridad de la infraestructura que las rodea.

Desde la entidad se ha reiterado que la seguridad es una prioridad institucional. Por ello, la supervisión es rigurosa y constante, con el firme propósito de que todos los agentes del sector hidrocarburos mantengan las condiciones exigidas por la normativa vigente.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 6/9/2025