‘Ornamentales’: Fernando Peña reinterpreta la arquitectura arequipeña en acuarela

Sus obras transforman la memoria arquitectónica de la Ciudad Blanca en un lenguaje visual contemporáneo

Artista Fernando Peña.

Artista Fernando Peña.

18:04 | Lima, set. 21.

La arquitectura de la Ciudad Blanca se convierte en el punto de partida de la nueva exposición del artista Fernando Peña (Arequipa, 2001) que se presenta con el título de ‘Ornamentales’ en la galería Más Arte (calle Mariano Odicio 282, Miraflores).

Peña propone revalorar dicho patrimonio desde tres pilares: la arquitectura a base de sillar volcánico, característico de Arequipa; la acuarela, adoptada por generaciones de artistas locales; y el blanco y negro, que intensifica el contraste de luces y sombras de la urbe y refuerza su identidad visual.

Artista Fernando Peña (Arequipa, 2001). Foto: Difusión.

‘Ornamentales’ es también un recorrido personal. Cada acuarela lleva el nombre de un distrito arequipeño –Yanahuara, Sabandía, Socabaya, entre otros–, como si se tratara de un mapa íntimo en el que la memoria del artista dialoga con la historia de su ciudad. 

“En lugar de reproducir la típica postal, Peña ofrece visiones que parecen oscilar entre la nostalgia, la extrañeza y una suerte de vigilia poética”, refiere el texto de presentación de la muestra.

El artista ha definido un estilo propio a partir del uso austero pero expresivo del carboncillo y la acuarela. Con ‘Ornamentales’, Peña reafirma esa línea creativa, pero ahora “orientada hacia la exploración patrimonial y la reflexión cultural sobre la ciudad que lo vio crecer”.


“El patrimonio no es estático”


El crítico y curador Manuel Munive Maco destaca la fuerza de la propuesta: “En esta serie de dibujos subyace un discurso personalísimo sobre la ciudad en la que se nace, y cómo ésta, siendo incluso una ilustre urbe monumental y patrimonial, puede llegar a trocarse (…) en un espacio de reclusión cultural, hostilidad existencial y, en el mejor de los casos, en un estímulo alucinatorio digno del mejor Tim Burton”. 

“Quien vea con atención esta exposición no volverá a mirar las joyas arquitectónicas del centro histórico de Arequipa con la misma inocencia”, agrega el texto.

Al torcer, fragmentar y reinventar los templos y portadas históricas, Peña nos recuerda que el patrimonio no es estático, sino que sigue vivo en el imaginario de quienes lo recorren. Sus acuarelas invitan al espectador a realizar su propia caminata por la ciudad, confrontando memorias, emociones y perspectivas.

La exposición estará abierta hasta el sábado 27 de septiembre en la galería Más Arte. El ingreso es libre y los horarios de visita son de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., y sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 21/9/2025