Andina

Operaciones de factoring suman S/ 27,057 millones de enero a setiembre de 2023

Monto es 28 % superior al similar periodo del 2022

El factoring permite liquidez inmediata a las mipymes. ANDINA/Difusión

El factoring permite liquidez inmediata a las mipymes. ANDINA/Difusión

12:32 | Lima, oct. 29.

Las operaciones de factoring (venta de facturas por cobrar) de enero a setiembre del presente año, sumaron 27,057 millones de soles, monto superior en 28 % respecto al similar periodo del 2022, indicó el Grupo BVL, a través de CAVALI como Registro Central de Valores y Liquidaciones para el mercado peruano.

“En estos nueve meses también se han beneficiado 18,762 empresas proveedoras a nivel nacional, quienes en su mayoría son mypes que encuentran en el factoring una alternativa de financiamiento rápida y efectiva para sus campañas comerciales”, señaló. 

Respecto a las empresas adquirentes de bienes y servicios, es decir las que permiten a sus proveedores esa alternativa de financiamiento, existen en total 49,114 pagadores que aceptan operaciones de factoring, cuyos proveedores han obtenido financiamiento constituyendo sus facturas en Factrack. Destacar que, en los últimos tres años, la participación de estas empresas pagadoras se ha duplicado.  





“Para el crecimiento de esta industria, es clave ampliar la base de adquirentes de bienes o servicios que faciliten el uso del factoring a sus proveedores. Porque es en ellos que recae el rol clave de otorgar conformidad a las facturas negociables, lo cual permite avanzar en el proceso de financiamiento vía factoring”, destacó Dilma Aranda, gerente de Alternativas de Financiamiento del Grupo BVL.  

Sobre las 119 entidades de financiamiento que ofrecen factoring y se encuentran registradas y activas en CAVALI, un 69 % son empresas de factoring, 19 % son SABs, SAFIs y emisores; y un 13 % son entidades del sistema financiero. 
  
“Atendiendo las necesidades de fondeo para este segmento de empresas de factoring, desde el Grupo BVL a través de nuestra plataforma de negociación Puerto X, canalizamos financiamiento de fondos institucionales extranjeros hacia dichas empresas, para que puedan satisfacer las necesidades de liquidez de los proveedores”, indicó Aranda. 

“Solo con este mecanismo se ha logrado dirigir financiamiento de hasta 700 millones de soles, al cierre del tercer trimestre”, agregó.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 29/10/2023