La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que más de 60,000 peruanos ya accedieron a una pensión proporcional, un beneficio del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que permite obtener una pensión y cobertura médica a partir de los 10 años de aportes.
Nora Torres, ejecutiva de Gestión de Afiliados, señaló que estas facilidades están ampliando el acceso a la protección social.
“Iniciativas como el préstamo previsional, la declaración jurada y las pensiones proporcionales han permitido que más peruanos accedan a una pensión y a atención médica de manera permanente”, afirmó. “Al cierre de setiembre, la ONP ha otorgado 60 000 pensiones proporcionales”, agregó.
¿Quiénes pueden acceder a las pensiones proporcionales?
La ONP recordó que los afiliados al SNP que tengan 65 años o más y no hayan completado 20 años de aportes pueden acceder a una pensión fija mensual según los años de contribución:
- Entre 10 y menos de 15 años: S/ 300 mensuales.
- Entre 15 y menos de 20 años: S/ 400 mensuales.
Préstamo previsional
Con el objetivo de que más ciudadanos alcancen una pensión, la ONP explicó que ofrece el préstamo previsional, mecanismo que permite completar los aportes faltantes y devolverlos de forma flexible mediante descuentos en la pensión otorgada. El beneficio permite solicitar:
- Hasta 12 meses de aportes para acceder a la pensión proporcional de entre 10 y menos de 15 años.
- Hasta 24 meses de aportes para alcanzar la pensión proporcional de entre 15 y menos de 20 años.
- Hasta 36 meses de aportes para completar los 20 años y obtener una pensión completa.
La devolución del préstamo no supera el 20% de la pensión proporcional ni el 30% de la pensión completa.
Declaración jurada
La entidad indicó que los afiliados que no cuenten con toda la documentación laboral pueden acreditar aportes mediante una declaración jurada, sustentada con medios probatorios como fotochecks, boletas, constancias u otros, además de la información histórica registrada en los sistemas de la ONP.
Este mecanismo permite reconocer hasta 6 años de aportes, especialmente en casos donde la empresa ya no existe, facilitando el acceso a una pensión proporcional o a una pensión mínima.
¿Cómo solicitar estos beneficios?
Los trámites pueden realizarse de forma virtual a través de onpvirtual.pe o en los centros de atención presencial de la ONP en todo el país.
Finalmente, la institución invitó a los usuarios a mantenerse informados mediante ONP en Línea, el programa informativo que se transmite todos los martes al mediodía por Facebook y YouTube, en alianza con la Agencia Peruana de Noticias Andina.