Andina

OLX Perú: Cuatro de cada 10 personas que compran un auto son mujeres

Tendencia es al alza

ANDINA/Dante Zegarra

ANDINA/Dante Zegarra

16:14 | Lima, oct. 10.

La mujer comienza a tener un rol mucho más activo en la compra de un vehículo vía online pues actualmente el 40% de la demanda de autos en OLX Perú proviene de la población femenina, informó viene por mujeres, informó la referida empresa en base a un estudio realizado en el mercado local.

“Hoy en día las mujeres conforme crecen laboralmente ven la compra de un vehículo no solo como un premio por su esfuerzo sino también una manera tangible de tener la libertad de trasladarse de manera independiente”, acotó la Head of Sale de Vehículos de OLX Perú, Elisa Mendoza. 

Asimismo, agregó que tanto hombres como mujeres mantiene un rango de edad entre los 18 y 44 años, y el 58% proviene de Lima y un 42% de provincias.


Informe


Precisó que en el marco del evento “Autópolis: la evolución de las grandes marcas”, evento que busca revalorizar la historia del automóvil en el país, organizado por OLX Perú en alianza con la Asociación Automotriz del Perú (AAP), se compartió un reciente informe de OLX Perú sobre el interés de los peruanos en la compra de un vehículo durante el 2018. 

El documento señaló que al mes la categoría vehículos recibe más de 7.5 millones de visitas de usuarios que demandan la compra de un vehículo nuevo o seminuevo. Lo que significa un aproximado de 250,000 visitas al día y más de 10,400 visitas por hora.

Para Mendoza las cifras evidencian la enorme capacidad que tiene el canal online para dinamizar el sector automotor, y el beneficio que se otorga al usuario final para acceder, desde cualquier ubicación, a través de su móvil, a una gran variedad de oferta de vehículos desagregados por precio, marca, modelos, etc.

Como resultado, en lo que va del año, se han transaccionado más de 250 millones de dólares en ventas de vehículos: entre autos, motocicletas, camiones, y otros vehículos. 


Autos y marcas


Dentro las marcas más vendidas en la plataforma online, tenemos a Toyota como líder del ranking con sus tres principales modelos: Corolla, Yaris, y Hilux. Luego llega Kia, a través de su sedán estrella el Kia Rio, Cerato, y el todoterreno Sportage. 

En un tercer lugar esta Nissan, con sus modelos: Sentra, Ad Wagon, y Sunny; y Chevrolet con sus modelos Sail, Aveo, y Spark. En un quinto lugar figura Hyundai, con sus modelos Accent, Elantra y el Grand i10. 

Los departamentos donde se concentra la mayor demanda de vehículos por internet es Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, y Lambayeque.

En cuento a los autos de procedencia china, cada vez ganan mayor terreno en las preferencias de los peruanos. En el canal online de la plataforma de OLX Perú, dentro de los primeros seis meses del 2018, se han vendido aproximadamente 498 autos chinos con un tiempo promedio de venta de 17 días. 

Entre ellos, las marcas más buscadas por los peruanos son: Chery, JAC y Great Wall. El ticket promedio de estos vehículos es de 18,000 dólares.


Autos de lujo 


Los resultados del informe señalan que dentro de la plataforma digital también se ofertan autos de alta gama. En el primer semestre del 2018 se han registrado más de 2.6 millones de dólares en transacciones de autos de lujo. 

El tiempo promedio de venta es de 9 días. Entre las marcas más vendidas tenemos a BMW como líder, seguida por Audi, en un tercer lugar Mercedes Benz, y Volvo en un cuarto puesto.


Autópolis 


OLX Perú en alianza estratégica con la Asociación Automotriz del Perú (AAP), anunciaron la llegada del evento más importante del sector automotor al cierre del año, “Autópolis, la evolución de las grandes marcas del Perú.

El evento es de ingreso libre y busca revalorizar la historia del automóvil donde por primera vez en Latinoamérica desfilarán las principales marcas de autos con sus modelos más icónicos: pasando desde lo clásico, lo moderno, y lo futurista.

La cita es el día sábado 27 de octubre del 2018 de 11 am a 9 pm en Ciudad Ferial localizado en el Circuito de Playas Costa Verde, San Miguel. 


Más en Andina:



(FIN) RGP/RGP

Publicado: 10/10/2018