El Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, impuso 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia al ser encontrados responsables del delito de lavado activos. Conoce la cronología de los hechos que culminaron con una sentencia histórica.
16 de agosto de 2015
Salen a la luz las agendas de Nadine Heredia con números de cuentas y cantidades de dinero.

7 de junio del 2016
La Fiscalía acusa a Heredia por lavado de activos.
11 de octubre de 2016
Se incluye al expresidente Humala en la investigación.
22 de diciembre de 2016
La constructora Odebrecht admite el pago de USS29 millones en sobornos a funcionarios peruanos.

23 de febrero de 2017
Jorge Barata confiesa la entrega de USS 3 millones de soles para financiar la campaña electoral de 2011 que llevó al poder al expresidente Ollanta Humala.
15 de mayo de 2017
Marcelo Odebrecht ratifica la entrega de USS 3 millones al Partido Nacionalista a través de Heredia.

11 de julio de 2017
La fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva contra Humala y Heredia ante el peligro de fuga.
13 de julio de 2017
El juez Richard Concepción Carhuancho dicta 18 meses de prisión preventiva contra Humala y Heredia.

26 de abril de 2018
Por resolución del Tribunal Constitucional se inicia el proceso de libertad del expresidente.

30 de abril de 2018
Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, salen de prisión tras pasar 9 meses en prisión preventiva.

7 de mayo de 2019
La Fiscalía pidió 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años para su esposa, Nadine Heredia. El proceso también alcanza a varios allegados cercanos a la expareja presidencial.

21 de febrero de 2022: Inicio del juicio oral
El juicio oral comenzó en febrero de 2022 tras años de indagaciones. Durante este proceso, desfilaron más de 300 testigos, entre ellos exministros, empresarios y exfuncionarios. La Fiscalía sustentó su acusación con una amplia carpeta de pruebas documentales, testimoniales y periciales. Tras más de dos años de audiencias, el Ministerio Público solicitó 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y medio para Nadine Heredia, considerando su presunta participación en el ocultamiento del origen y destino de los fondos. Además, se solicitó la disolución del Partido Nacionalista Peruano.

15 de abril de 2025
El Poder Judicial impuso a Ollanta Humala y a Nadine Heredia 15 años de pena privativa de la libertad, de manera efectiva, por el delito de lavado de activos. El Poder Judicial concluyó que los aportes recibidos para las campañas presidenciales del 2006 y 2011, provenientes del Gobierno venezolano de Hugo Chávez, la constructora OAS y del Partido de los Trabajadores a través de Odebrecht eran ilícitos.
15 de abril de 2025
Tras la lectura anticipada de la sentencia, el expresidente Ollanta Humala fue detenido por efectivos policiales, cumpliendo de manera inmediata la decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. En horas de la noche fue internado en el Penal de Barbadillo. En tanto, su esposa, Nadine Heredia, solicitó asilo a la Embajada de Brasil, pedido que fue otorgado y se solicitó el salvoconducto al Perú para que pueda abandonar el país.
16 de abril de 2025
En horas de la madrugada, Nadine Heredia junto a su menor hijo partieron hacia Brasil en un avión oficial del país sudamericano, cumpliendo el asilo otorgado a la exprimera dama.
(FIN) CVC-JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 16/4/2025