Oleajes anómalos: Suman 67 los puertos que permanecen cerrados en litoral norte y centro

Precisa la Dirección de Capitanías y Puertos de la Marina de Guerra del Perú

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:45 | Lima, ene. 6.

Un total de 67 puertos y terminales de embarque marítimo permanecen cerrados en el litoral norte y centro del país debido a los oleajes de ligera a fuerte intensidad que se vienen registrando desde ayer y que se mantendrán hasta este domingo 7 de enero, informó la Dirección de Capitanías y Puertos (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú.

Detalló que en el litoral norte están cerrados 32 terminales: las caletas Máncora, El Ñuro, Los órganos, Cabo blanco, Lobitos, Puerto Talara (muelles Tortuga, Mc Donald, Yeti y San Pedro), el muelle de carga líquida de Petroperú, los Terminales Multiboyas Punta Arenas y Negritos, la caleta San Pablo y el Muelle Híbrido Muz, ubicados en la provincia de Talara, región Piura.

En Paita están cerrados puerto Bayóvar, ensenada Sechura, las caletas Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias, Parachique y Puerto Rico; Puerto Paita, las caletas Colán, Tierra Colorada, Yacila, La Islilla, Tortuga y el Terminal Multiboyas.

En La Libertad están cerrados el Terminal Multiboyas Salaverryel muelle artesanal del Terminal Pesquero Salaverry, puerto Malabrigo, puerto Pacasmayo, Puerto Salaverry Terminal Internacional, Puerto Morín y las caletas Guadalupito, Cherrepe, Magdalena de Cao y Huanchaco.


Litoral centro


En el litoral centro están cerrados la celta Culebras, Puerto Huarmey, Punta Lobitos, el Terminal Multiboyas Paramonga, Puerto Chico, Puerto Supe, caleta Vidal, Puerto Huacho, las caletas Carquín y Végueta, Puerto Chancay y Terminal Multiboyas BPO.

Asimismo, los terminales La Pampilla 2, 2 y 3; la bahía del Callao (rada Interior y Exterior), el muelle Grau, el Terminal Multiboyas Conchán y muelle Unacem Lima, Puerto Cerro Azul, Puerto Tambo de Mora, las caletas San Andrés, La Puntilla y El Chaco; el Terminal Portuario de Paracas, el Terminal Portuario Multiboyas Petroperú y el Terminal Marino Pisco-Camisea.

Del mismo modo, las caletas Lagunillas, Laguna Grande, las caletas Nasca, Lomas y Sagua, y los Puertos San Nicolás y San Juan.

Comportamiento de los oleajes intensos


De acuerdo con el Aviso Especial N° 001 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, en el norte se espera que el fenómeno persista de forma moderada, disminuyendo a ligero desde la madrugada del viernes 5 y regresando a condiciones normales desde la noche del domingo 7. 

En la costa centro habría oleaje moderado del noroeste y oeste, con intermitencia de fuerte en algunos sectores, disminuyendo a ligero desde la madrugada del viernes y retornando a condiciones normales desde la noche del domingo 7. 

Por su parte, en el litoral sur se anticipa condiciones normales con oleaje ligero del suroeste y oeste desde la mañana del viernes, restableciéndose las condiciones normales desde la noche del sábado 6.


(FIN) LZD


También en Andina:




Publicado: 6/1/2024