El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuenta con tecnología avanzada para un moderno servicio de check-in. En su apertura, dispone de tres islas con 90 módulos de facturación, y 42 quioscos de autofacturación, que atenderán a los 30 millones de pasajeros que se espera recibir en su primer año de operación.
Para finales del 2025, se proyecta concluir la instalación de una cuarta isla y la implementación de 120 módulos más, lo que aumentará la capacidad de atención a 40 millones de pasajeros al año.
Además, en el 2025 se habilitarán 6 módulos adicionales dedicados al manejo de equipaje sobredimensionado para carpas, tabla de surfing y canastas transportadoras de animales, entre otros.
Nueva forma de hacer check-in
Con el nuevo sistema de autocheck-in en el aeropuerto, volar es más fácil:
1. Toca el logo de tu aerolínea.
2. Ingresa tu código de vuelo y datos personales.
3. Elige si deseas imprimir tu tarjeta de embarque o la etiqueta de tu equipaje.
4. ¡Y listo!
Si llevas equipaje de bodega, dirígete al módulo de autoservicio para dejar tu maleta (si tu aerolínea lo permite) o acércate a un counter tradicional. Si llevas solo equipaje de mano, ve directo al control.
Nuevo control de equipaje de mano
Con tomógrafos de última generación, ya no necesitas sacar tus líquidos ni tus dispositivos electrónicos. Todo se revisa de forma automática, segura y eficiente.
1. Coloca tu equipaje en la bandeja: Las encontrarás en la parte lateral.
2. Desliza suavemente la bandeja: Sensores y rodillos harán el resto. Tu maleta se moverá
sola por el escáner.
3. Cruza por el arco de seguridad: Un pórtico con escaneo corporal no invasivo detecta
cualquier objeto metálico.
4. Recoge tu equipaje: Si todo está en orden, tu bandeja estará lista al final del circuito. ¡Y listo!
Más en Andina:
(FIN) FPQ/GDS
Publicado: 9/6/2025