El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya es una realidad y para ello se registraron diversos hitos importantes en los últimos años que permitieron levantar esta imponente infraestructura moderna y de primera categoría.
En menos de 3 años de obras, el nuevo terminal ahora está listo para recibir a más de 30 millones de pasajeros y, a finales del 2025, estará preparado para atender a más de 40 millones.
Aquí los principales hechos durante la construcción del nuevo Jorge Chávez:
• 2001: LAP inicia la operación de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
• 2018: LAP recibe por parte del Estado los terrenos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
• 2019: Se inician los trabajos para la construcción del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
• 2020: Se inicia la construcción de la nueva torre de control y de la segunda pista de aterrizaje.
• 2022: Se inicia la instalación de los cimientos del nuevo terminal. Más de 1,100 aisladores se instalaron sobre los pilares del sótano.
• 2023: Inicio de operaciones de la nueva torre de control y la segunda pista.
• 2024: El proyecto comercial Parque Logístico Callao de la nueva Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez inició operaciones. Se realizó el primer llenado de tanque de la nueva planta de combustible, crucial para asegurar la operación continua del nuevo aeropuerto. También se construyó y entregó la nueva Comisaría Aeropuerto a la Policía Nacional del perú (PNP), lo que garantizará la seguridad y orden en el terminal.
• 2025: Inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, que ofrece a los pasajeros una experiencia moderna, eficiente y segura.
Más en Andina:
(FIN) FPQ/GDS
Publicado: 7/6/2025