Nuevo Jorge Chávez: Corpac lista para marcha blanca con moderna torre de control

Entidad cuenta con personal capacitado y los equipos operan con normalidad para garantizar la navegación aérea

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Corpac lista para marcha blanca con moderna torre de control. Foto: ANDINA/Difusión.

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Corpac lista para marcha blanca con moderna torre de control. Foto: ANDINA/Difusión.

12:30 | Lima, may. 15.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informa que su personal se encuentra plenamente capacitado y el equipamiento técnico en óptimas condiciones para iniciar la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, programada para hoy, jueves 15 de mayo.


Señala que esta etapa es clave para garantizar una transición segura, progresiva y eficiente hacia las operaciones integrales que se iniciarán el 1 de junio en el nuevo terminal aeroportuario.

Para afrontar los desafíos operativos del nuevo aeropuerto, Corpac detalla que ha ejecutado una serie de mejoras tecnológicas y organizacionales, con el objetivo de asegurar estándares internacionales en la gestión del tránsito aéreo. Entre las principales acciones destacan:

-Operatividad de la nueva torre de control de tránsito aéreo: equipada con tecnología de última generación, permitirá una gestión más precisa y eficiente de los vuelos que llegan, despegan o sobrevuelan el nuevo Jorge Chávez.


-Capacitación intensiva del personal: los controladores de tránsito aéreo han completado más de 10,000 horas de entrenamiento, tanto en el Perú como en el extranjero, para operar un entorno más complejo con dos pistas de aterrizaje y mayor volumen de tráfico aéreo.

-Coordinación estrecha con Lima Airport Partners (LAP): se han establecido protocolos operativos y de comunicación para garantizar una gestión segura del movimiento de aeronaves en tierra.


-Modernización en curso: Corpac viene implementando un nuevo sistema de luces en la primera pista, cuya instalación culminará en diciembre. 

Asimismo, en los próximos días se iniciará la instalación de una red de fibra óptica monomodo, que garantizará la conectividad entre los sistemas de navegación aérea, meteorología y vigilancia radar.

-Adquisición de nuevo equipamiento: se ha iniciado el proceso para incorporar un nuevo radar secundario, además de sistemas de comunicaciones aeronáuticas, vigilancia radar y mensajería aeronáutica, con lo que el Perú contará con uno de los sistemas más modernos de navegación aérea en Sudamérica.


Corpac destaca que estas acciones reflejan su compromiso con la seguridad, eficiencia y modernización del transporte aéreo en el país.

Indica que la marcha blanca permitirá realizar ajustes operativos y validar procesos, asegurando una transición ordenada hacia la plena operatividad del nuevo terminal aeroportuario.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 15/5/2025