Normas Legales: Perú reabrirá Embajada en Jamaica y tendrá misión en Guyana

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

09:45 | Lima, ago. 26.

El Perú, a través de dos normas publicadas este martes, dispuso la reapertura de su Embajada en Jamaica y el establecimiento de una nueva misión diplomática en Guyana, a fin de afianzar sus relaciones con dichos países, ambos pertenecientes a la Comunidad del Caribe (Caricom).

Ello quedó establecido en las resoluciones supremas 113-2025-RE y 114-2025-RE, que aparecen hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En el primer dispositivo se establece la apertura de la Embajada del Perú en la República Cooperativa de Guyana, con sede en su capital, Georgetown.

Además, se asignan los recursos necesarios para su apertura y sostenimiento, a través del pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.


En la parte considerativa de la norma se precisa que Guyana posee una posición estratégica en la región del Caribe y se ha consolidado como un estado con elevado dinamismo político y económico, lo que convierte a esta nación en un socio hemisférico de creciente importancia, como lo evidencian las 22 misiones diplomáticas residentes en dicho país, ocho de ellas provenientes de países latinoamericanos.

"Contar con una representación diplomática en la República Cooperativa de Guyana permitiría impulsar y fortalecer la relación bilateral en los ámbitos político-diplomático, económico-comercial, de promoción de inversiones y científico-tecnológico, considerando la relevancia estratégica que reviste dicho vínculo en el marco del acercamiento del Perú al Caribe", agrega otro de los párrafos.


Embajada en Jamaica

La segunda norma dispone la reapertura de la Embajada del Perú en Jamaica, con sede en su ciudad capital, Kingston. De igual modo, se asignan los recursos necesarios para su reapertura y sostenimiento, con cargo al sector Relaciones Exteriores.

En los considerandos se indica que dicho país constituye un valioso socio estratégico, cuya pertenencia al Caricom facilitaría al Perú el acceso a mecanismos de cooperación política, comercial, científica-tecnológica, cultural y de lucha contra el tráfico ilícito de drogas, así como oportunidades para la atracción de inversiones dentro del ámbito del bloque, contribuyendo a dinamizar la vinculación política con la región del Caribe no hispano.

"Asimismo, Jamaica posee una posición geoestratégica en el Caribe, albergando uno de los principales puertos de la región, lo que le confiere una importancia crítica para fortalecer el posicionamiento comercial del Perú en dicho espacio geográfico", agrega el dispositivo.

También se detalla que, mediante una nota diplomática del 27 de mayo de 2025, el país caribeño ha manifestado su consentimiento con relación a la reapertura de la Embajada del Perú en su capital, cumpliéndose con lo dispuesto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Ambos dispositivos llevan la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte, y del canciller Elmer Schialer.

(FIN) MCA/CVC


Más en Andina:


Publicado: 26/8/2025