El Poder Ejecutivo oficializó este domingo la extinción del programa Wasi Mikuna, ello a través de un decreto supremo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Dicho dispositivo declara también en emergencia el servicio alimentario escolar, además de dictar otras medidas.
Esta tiene como finalidad dictar medidas excepcionales para garantizar una transición ordenada y resguardar la vida, seguridad alimentaria y la salud de la población escolar.
La norma establece que el Midis definirá las nuevas modalidades de entrega del servicio alimentario escolar, las cuales serán formalizadas mediante resolución ministerial del sector.
Dicho ministerio dispondrá, además, las medidas necesarias y aprobará los dispositivos normativos y/o mecanismos pertinentes para garantizar la atención oportuna a los usuarios del servicio de alimentación escolar durante el año fiscal 2025.

Se precisa también que, dentro del plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del dispositivo, se constituye la comisión de transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, entre otros, del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna al Midis.
"Esta decisión urgente e inmediata se tomó ante los eventos ocurridos, desde el inicio del presente año escolar, que habrían afectado la salud de los niños y niñas beneficiarios del servicio alimentario escolar. Es por ello que se consideró pertinente declarar en emergencia el Servicio de Alimentación Escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna; así como la extinción del programa", precisó la cartera en nota de prensa.
Asimismo, el sector que encabeza la ministra Leslie Urteaga precisó que viene trabajando, con urgencia, en el rediseño e implementación de nuevos modelos de atención del Servicio de Alimentación Escolar y fortaleciendo la participación de los padres de familia.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
Publicado: 13/4/2025