Andina

Nicanor Boluarte: "No soy ninguna sombra en el poder, no participo en el Gobierno"

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:22 | Lima, mar. 18.

El abogado Nicanor Boluarte, hermano mayor de la presidenta de la república, Dina Boluarte, desmintió versiones periodísticas que le atribuyen una participación en la toma de decisiones del actual Gobierno.

"No participo en nada en el Gobierno, no llamo a ningún funcionario público, no visito ninguna entidad pública, yo personalmente he decidido no visitar ninguna entidad pública desde que ganó (Pedro) Castillo", precisó.

En una entrevista con el programa dominical "Punto Final", Nicanor Boluarte se refirió a la relación con la presidenta. Dina Boluarte. "Somos doce hermanos; ella es la última y yo soy el penúltimo. Siempre hemos caminado juntos, los dos últimos, y ahora la veo menos que antes (...) ahora no es posible para que no especulen que yo participé en los temas de Gobierno".

"Yo soy un trabajador privado. No soy funcionario público y no sé por qué la prensa me acosa tanto, solo por ser hermano de la presidenta de la república (...) No soy ninguna sombra en el poder, no participo en el Gobierno", recalcó Nicanor Boluarte. 

También desmintió conocer al expresidente Martín Vizcarra y al exfuncionario público, César Figueredo, cuando se le consultó si participó en un supuesto complot para sacar del cargo al expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

No se puede hacer un complot con personas que no se conocen. Nunca, pero nunca, porque así es mi conducta, participaré en complot alguno contra nadie. Nunca ha sido desleal con nadie en toda mi trayectoria”, agregó.

Además de ello, calificó de fábula las versiones que señalan que tenía una relación tirante con Alberto Otárola. Por el contrario, sostuvo que esta es cordial.

En otro momento, dijo que no conoce al actual premier Alberto Adrianzén. "Lo conozco como persona pública", añadió.

Boluarte también respondió sobre sus contratos laborales por 45 mil soles con la ONG "Las manos que ayudan de corazón", que tiene varios convenios con el Estado y con empresas privadas como Huawei.

Según los directivos de la misma ONG, los pagos a Boluarte se hicieron con dinero privado.

Sostuvo que firmó un contrato con la ONG y dijo que no conoce a los cooperantes. "Es una relación privada, es un trabajo privado y absolutamente privado (...) todo está bancarizado".

Además, aseveró que no estaba enterado de que Huawei trabajaba con la mencionada ONG.

Boluarte también respondió sobre su relación laboral con la empresa china Tengda Perú Cerámica SAC que, según una denuncia periodística, construyó una fábrica en Ica sin permisos y bajo denuncias de explotación laboral por parte de los trabajadores.

Al respecto, explicó que brindó solo una asesoría puntual sobre titulación de terrenos y rechazó las versiones que lo vinculan en temas relacionados con los trámites para el cambio de zonificación y permisos del agua ante la ANA (Autoridad Nacional del Agua).

El abogado descartó haber recomendado a personas para trabajar en el Gobierno. En esa línea, explicó que laborar más de 25 años en la gestión pública le ha permitido conocer una cantidad importante de profesionales. 

"Es injusto que estos profesionales que trabajan en diferentes gobiernos y siguen trabajando en las gestiones públicas y van a trabajar más allá de este gobierno, los relacionen como si fueran mis amistades y exclusivamente yo les haya recomendado", subrayó.

Supuesta relación con Ciudadanos por el Perú

También rechazó haber fundado el partido político "Ciudadanos por el Perú", luego de que diversos informes periodísticos lo vincularan con esta agrupación política, algo que tildó como una narrativa falsa.

Boluarte aclaró que su supuesto vínculo es solo una especulación y destacó que en la actualidad no está afiliado a ningún partido político. Asimismo, mencionó que el único partido que ha fundado es el Partido del Buen Gobierno (PBG), encabezado por el exministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos.

El único partido político que he fundado en los últimos años fue el que lidera el doctor Jorge Nieto Montesinos, el 'Partido del Buen Gobierno' (PBG). Yo fui el primer personero legal, lo pueden comprobar en el JNE. Tampoco participo ahora en el PBG, ni en ningún partido político”, concluyó .

(FIN) JCR

Más en Andina:



Publicado: 18/3/2024