Neumonía: mayoría de pacientes se concentra en regiones de la sierra y selva

En lo que va del año se han registrado 83 mil casos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:07 | Lima, nov. 10.

Por Fidel Gutiérrez Mendoza

Entre enero y agosto del presente año, se han registrado en el Perú aproximadamente 83 mil 500 casos de neumonía, registrándose el mayor número de casos en departamentos andinos y de la amazonia.

El médico neumólogo del Hospital Cayetano Heredia, Danilo Salazar Oré, indicó, en entrevista con ‘Andina al Día’, espacio informativo de Andina Canal Online, que, en Cajamarca, Cusco y Puno, así como en Amazonas, Loreto y Ucayali, se encuentran la mayoría de pacientes aquejados por este mal.


Salazar refirió que, del número total de pacientes, 21 mil 500 tuvieron que ser hospitalizados. De estos fallecieron aproximadamente 2200, indicó.

Indicó que en las zonas del país mencionadas se registran episodios de friaje, de descenso de temperatura considerable y también presencia de la anemia.


Mayores de 60 años
El médico indicó que de los pacientes de neumonía que han fallecido, entre el 70% y el 80% fueron personas mayores de 60 años. Refirió que también hay un porcentaje de menores de edad en este rubro, pero es inferior al de los de la tercera edad.


“Cuando suceden estos estados de friaje o cuando estamos en invierno vamos a tener la mayor cantidad de virus que circulan en el ambiente”, dijo el especialista.

En ese sentido, ese factor “condiciona que se puedan hacer neumonías virales y neumonías bacterianas”, expresó.


Esto conlleva a agudizar lo que los médicos consideran factores de riesgo, consistentes en la presencia de comorbilidades en el organismo de la persona afectada, como hipertensión, insuficiencia cardiaca, fibrosos pulmonar y asma, por ejemplo, explicó el especialista.

“En esto tiene que ver mucho cómo va ese año, si hubo friaje, desnutrición y anemia”, indicó.

Al conmemorarse el 12 de noviembre el Día Mundial de la Lucha contra la Neumonía, el médico adscrito al Ministerio de Salud, también resaltó la importancia de vacunarse contra el neumococo, que es la bacteria que origina este mal.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 10/11/2025