NASA Space Apps Challenge 2025 aterriza en 13 ciudades del Perú y aún puedes inscribirte

Las inscripciones a la hackathon más grande del mundo están disponibles hasta el 3 de octubre.

El NASA Space Apps Challenge es un certamen internacional impulsado por la NASA, que cada año convoca a miles de codificadores, científicos, diseñadores y entusiastas de la tecnología para resolver desafíos reales usando datos abiertos de la NASA.

El NASA Space Apps Challenge es un certamen internacional impulsado por la NASA, que cada año convoca a miles de codificadores, científicos, diseñadores y entusiastas de la tecnología para resolver desafíos reales usando datos abiertos de la NASA.

12:52 | Lima, set. 17

La edición 2025 del NASA Space Apps Challenge, reconocida como la hackathon global más grande del planeta, se desarrollará de forma presencial y descentralizada en 13 ciudades del Perú, incluyendo Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica y Lima, los días 4 y 5 de octubre.

El NASA Space Apps Challenge es un certamen internacional impulsado por la NASA, que cada año convoca a miles de codificadores, científicos, diseñadores y entusiastas de la tecnología para resolver desafíos reales usando datos abiertos de la NASA. Los proyectos generados buscan responder a problemas globales tanto en la Tierra como en el espacio, a través del desarrollo de software, aplicaciones digitales y soluciones innovadoras.


Bajo el lema “Learn, launch, lead” (aprende, crea y lidera), esta edición 2025 tiene como objetivo fortalecer una comunidad científica colaborativa, inclusiva y transformadora, alentando el desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad basada en datos y el liderazgo en tecnología.

Los eventos presenciales en Perú del NASA Space Apps Challenge serán en Arequipa, Cusco, Ayacucho, Ica, Huancayo y Cajamarca. Las ediciones virtuales serán exclusivamente en Moquegua y ?Huánuco; mientras que las reuniones híbridas estarán disponibles en Lima, Piura, Bagua, Chiclayo y Trujillo.  



 


¿Cómo participar en el NASA Space Apps Challenge?


Parte de la experiencia del Desafío de Aplicaciones Espaciales de la NASA es conectarse con solucionadores de problemas de ideas afines de su propia comunidad y de todo el mundo. En ese sentido, buscan que los creadores formen equipos que incluyan personas con una variedad de habilidades y antecedentes.

La convocatoria es gratuita y está abierta a: estudiantes de colegio (de cuarto y quinto de secundaria), la comunidad universitaria (alumnos, egresados y docentes), y público general interesado en ciencia, tecnología e innovación. Los menores de edad podrán participar acompañados de un padre o tutor legal.

Aunque es posible estar solo en un equipo, se recomienda formar colectivos de al menos seis miembros. Las postulaciones están disponibles en este enlace  hasta el 3 de octubre. 

Para ser elegible para la Evaluación Global, los equipos deben enviar su proyecto a través de la página de proyectos del evento. Las instrucciones sobre cómo enviar su proyecto se proporcionarán en la Guía de presentación de proyectos, que estará disponible antes del hackathon.

Lee también: ¡De Perú a la NASA! Jóvenes fueron premiados por crear una agencia de viajes espaciales

Todos los participantes del NASA Space Apps Challenge recibirán un certificado que reconoce su participación al enviar su proyecto. Luego, los proyectos se evaluarán según criterios específicos para determinar las Menciones Honoríficas, los Finalistas Globales y los Ganadores Globales.

Los ganadores globales se anuncian una vez finalizado el juicio. Los equipos y los líderes locales también pueden recibir una invitación para visitar un centro o instalación de la NASA para una celebración especial de los ganadores de NASA Space Apps. 
 
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) NDP/AMC

JRA

Publicado: 5/8/2025