Murió el español Manuel de la Calva, el alma del Dúo Dinámico y coautor de 'Resistiré'

EFE

EFE

09:19 | Madrid, ago. 26.

Precursor del fenómeno fan en España desde los años 60 del siglo XX y coautor de temas imprescindibles de la música española como 'Resistiré' o 'La la la', tema ganador de Eurovisión en 1968, con el fallecimiento este martes de Manuel de la Calva se pierde también a quien fuera "el alma del Dúo Dinámico".

"Siempre alegre, optimista y positivo" lo recordará Ramón Arcusa, quien fue su compañero artístico durante más de seis décadas en esa mítica formación, y así permanecerá en la memoria de muchos "el bajito" del grupo o, mejor dicho, Manolo, con su sonrisa perenne y el chaleco rojo que durante tanto tiempo los identificó como pareja musical.

De la Calva (Barcelona, 1937) nunca se había separado de Arcusa desde que formaron el grupo en 1959.

Al principio como The Dynamic Boys, comenzaron con adaptaciones de canciones americanas que traducían al español, pero, influidos por artistas como los Everly Brothers, Frank Sinatra, los Platters o Los Cinco Latinos, se animaron a publicar sus propias composiciones.

"Simplemente hacíamos lo que el cuerpo nos pedía y jamás contamos las canciones que hemos hecho: ahora las han contado para nosotros", decía De la Calva cuando en 2024 recogía la Medalla de Honor de la Sociedad General de Autores de España por las más de 1.200 canciones compuestas en sus 65 años de carrera, un tesoro que también les valió el premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.

Aunque hay polémica por su letra, 'Quince años tiene mi amor' se convirtió en uno de esos primeros éxitos.

Se presentaron a varios concursos, pero el éxito más destacado fue como autores de 'La la la', el tema que debía cantar Joan Manuel Serrat en Eurovisión 1968 representando a España. Al negarse este a interpretarla si no era en catalán, Massiel lo sustituyó "in extremis", dándole a ese país su primera victoria (de dos) en el famoso festival por delante del 'Congratulations' de Cliff Richards.

La riqueza autoral del dúo no se limitó sus discos, ya que también crearon y produjeron música para otros, como Camilo Sesto, Angela Carrasco y, finalmente, para su "gran Julio Iglesias", al que dieron temas como 'Soy un truhán, soy un señor' o 'Me olvidé de vivir'.

El Dúo Dinámico abandonó su carrera en 1972, cuando al final de la dictadura (el dictador Francisco Franco murió en 1975) convergieron con el auge de la canción protesta y ellos perdieron temporalmente su hueco hasta su retorno a finales de la década.

En esa segunda etapa llegó una de las canciones más especiales, 'Resistiré', compuesta por De la Calva junto a Carlos Toro, lanzada en 1987 a partir de una frase casual del escritor y nobel español Camilo José Cela, "el que resiste... gana".

Dos años después la canción vivió un espaldarazo como parte de la banda sonora de la película '¡Átame!' de Pedro Almodóvar y, más de 30 años después, resurgió con fuerza como himno de motivación colectiva durante el encierro por la pandemia, en 2020.

"Su letra es, palabra tras palabra, lo que se siente en la lucha por la vida", corroboró su coautor, que la cantó con las enfermeras que lo atendieron en 2007 cuando fue hospitalizado para superar un cáncer.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina


(FIN) EFE/RES


Publicado: 26/8/2025