Como parte de las labores de implementación del Plan Maestro del Centro Histórico, la Municipalidad de Lima inició la ejecución del proyecto de recuperación y puesta en valor de la plazuela de San Francisco, informó la comuna edilicia.
Precisó que el retiro del muro perimétrico, realizado el pasado sábado 5 de febrero, es una de las primeras etapas en la ejecución de este proyecto, que busca recuperar parte de este histórico espacio público y la integración con los trabajos de peatonalización de los jirones Áncash, Lampa y Amazonas.
Puedes leer:
El proyecto incluye la renovación de pisos de la plazuela, la instalación de nuevo mobiliario urbano y de descanso, el mejoramiento de la iluminación pública, así como la restauración de la pileta y la instalación de ventanas de exposición arqueológica para integrar los hallazgos correspondientes a la primitiva capilla de Nuestra Señora de la Soledad.
La municipalidad de Lima señaló que la ejecución de las obras cuenta con la aprobación y autorización del Ministerio de Cultura, cuyo representante estuvo presente durante el retiro del muro perimétrico, junto con miembros de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de Prevención del Delito contra el Patrimonio Cultural.
Asimismo, indicó que se cursaron las respectivas comunicaciones acerca del inicio de las obras a la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles y a la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad.
De esta forma la Municipalidad de Lima seguirá las recomendaciones de la Unesco, a fin de devolver la configuración original del conjunto monumental de San Francisco, como parte de los trabajos integrales para conservar y recuperar su valor universal excepcional.
Más en Andina:
Publicado: 8/2/2022