13:12 | Lima, jun. 13 (ANDINA).
La Municipalidad de Lima está trabajando para dotar de mejores condiciones de desplazamiento a las personas con discapacidad, construyendo pasos a desnivel y estableciendo cruceros peatonales bien definidos, aseguró hoy el asesor de la comuna metropolitana en temas viales, Armando Molina.
Al comentar el reclamo del presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos Discapacitados, Eryk Márquez, sobre la falta de rampas y otros medios para movilizarse, Molina subrayó que el concejo metropolitano trabaja para que todos los habitantes de la capital tengan facilidades.
“Estamos construyendo pasos a desnivel y rampas donde haya espacio para desarrollar este tipo de estructuras, ya que requieren de ciertas condiciones para que den seguridad y no representen un peligro para quienes las usan”, comentó.
En el caso específico del puente que conecta Acho con San Juan de Lurigancho, Molina señaló que quienes no estén en condiciones de subir esa estructura pueden cruzar la pista sin problemas porque hay un semáforo y las líneas del crucero peatonal están claramente definidas.
Respecto a los puentes ya existentes a lo largo de la Panamericana Norte y Sur, la mayoría de los cuales no permite el acceso de los discapacitados, el funcionario aseguró que se está trabajando en la semaforización de las intersecciones para generar mejores condiciones para los usuarios en general.
(FIN) ART/RRC
Publicado: 13/6/2008