Andina

MTPE emitió gratis cerca de 2.5 millones de Certificados Únicos Laborales

En el primer semestre del año, principalmente en Lima Metropolitana, Callao, Piura, La Libertad y Arequipa

El Certificado Laboral Único (CUL) permite un ahorro de tiempo y de dinero a los postulantes a un puesto de trabajo para tener sus documentos en uno solo. Foto: Cortesía.

El Certificado Laboral Único (CUL) permite un ahorro de tiempo y de dinero a los postulantes a un puesto de trabajo para tener sus documentos en uno solo. Foto: Cortesía.

10:39 | Lima, set. 24.

Un total de 2 millones 485,896 certificados únicos laborales (CUL), documento oficial de vital importancia para quienes buscan y postulan a un puesto de trabajo, fueron emitidos de forma gratuita en lo que va del presente año (julio 2023) por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Se trata de un documento que reúne los antecedentes policiales, judiciales, penales, la validación de identidad de Reniec, así como la trayectoria educativa y experiencia laboral formal de los ciudadanos. 

La emisión sin costo alguno de este documento oficial supone un ahorro estimado de 100 soles para el solicitante que accede al mismo. 

Del total de certificados emitidos, un millón 785,662 accedieron al CUL para Jóvenes y (Certijoven) y un millón 316,873 al de Adultos (Certiadulto). 

Las regiones de Lima Metropolitana (520,331), Callao (79,641), Piura (67,090), La Libertad (56,732), Arequipa (50,803), Lambayeque (40,744) y Lima provincias (36,646) registran el mayor número de solicitudes y certificados emitidos.

Entre enero y julio del año en curso, un total de 1 millón 664,543 hombres solicitaron el CUL e hicieron lo propio un total de 821,353 mujeres.

El Certificado Único Laboral tiene una vigencia de tres meses después de su emisión y consolida en un solo documento información oficial del Estado Peruano (antecedentes policiales, penales y judiciales) que antes se solicitaba por separado y que permite un ahorro de tiempo y dinero.

Para obtener el CUL, los interesados deberán registrarse o crearse una cuenta con su DNI en el portal Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe), ingresar a su usuario y seleccionar dentro de las opciones del menú la solicitud para obtener el certificado.






Cabe mencionar que el CUL consolida la información que proviene de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE), que se alimenta de entidades como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Ministerio de Educación (Minedu), la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y el MTPE, cada una de las cuáles es responsable de la permanente actualización de datos.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo proyecta emitir, al cierre de 2023, más de 3 millones de certificados únicos laborales a nivel nacional, facilitando un documento de vital importancia para facilitar el acceso al empleo formal, uno de los ejes de acción del sector.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 24/9/2023