Andina

MTC recogió información semafórica y de señalización en Huancavelica

Promovilidad elaborará diagnóstico para elevar recomendaciones sobre gestión de tránsito al municipio provincial

Un equipo técnico de Promovilidad trabajó en 14 intersecciones críticas de la ciudad de Huancavelica. Foto: ANDINA/MTC

Un equipo técnico de Promovilidad trabajó en 14 intersecciones críticas de la ciudad de Huancavelica. Foto: ANDINA/MTC

23:41 | Lima, oct. 11.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), registró información de diseños semafóricos, señalización vial y flujos vehiculares y peatonales en la ciudad de Huancavelica, a fin de elaborar un diagnóstico y formular recomendaciones a la municipalidad provincial en materia de gestión de tránsito.

Durante una semana, un equipo técnico de Promovilidad trabajó en 14 intersecciones críticas de la ciudad, en las que recogió data que servirá a la comuna para aminorar los tiempos de los viajes y fortalecer la seguridad vial de peatones, conductores y usuarios de los servicios de transporte urbano.

El trabajo de campo, en mérito al convenio de cooperación interinstitucional suscrito en abril pasado por Promovilidad y la municipalidad provincial de Huancavelica, se desarrolló en cruces viales altamente transitados en las avenidas Celestino Manchego, Mariscal Cáceres, 28 de Abril y Universitaria.

Asimismo, en los jirones Sebastián Barranca, Nicolás de Piérola, Agustín Gamarra, García Los Godos, Tambo de Mora, Colonial, Virrey Toledo, Cusco, Jorge Chávez, Victoria Garma, Grau, Garcilaso de la Vega y Manco Cápac.

El levantamiento de información se llevó a cabo junto con personal de la Subgerencia de Tránsito, Transportes y Seguridad Vial de la municipalidad.

Para el alcalde provincial de Huancavelica, Toribio Castro, este trabajo conjunto, que incluyó capacitaciones para los trabajadores municipales, ayudará al reordenamiento del tránsito vehicular y peatonal.

Inclusión y accesibilidad

La aplicación de las recomendaciones que formulará Promovilidad ayudará a lograr una armonía entre los distintos tipos de movilidad existentes en Huancavelica, como la peatonal, que se aprecia en vías próximas a la plaza de Armas, o la ciclística, practicada en los alrededores del malecón Santa Rosa. Asimismo, permitirá mejorar la seguridad vial y la accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida.

Además de Huancavelica, Promovilidad coordina con otras 27 municipalidades provinciales para promover e implementar sistemas integrados de transporte, siempre bajo un enfoque de movilidad urbana sostenible.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 11/10/2023